La fractura de brazo o codo es un evento bastante frecuente que consiste en romper uno o más huesos del brazo , cúbito , radio y húmero . Una de las causas más frecuentes de fractura es una fuerte caída sobre un brazo extendido. El síntoma es dolor agudo y dificultad para doblar el brazo. La cirugía , cuando es necesaria, tiene como objetivo recomponer correctamente los huesos , realineándolos, con el objetivo de evitar rigidez articular y futuras deformaciones.
¿Qué es la fractura de brazo?
La fractura del brazo puede afectar a cualquiera de los tres huesos que se extienden desde el hombro hasta la muñeca (húmero, radio y cúbito) que se unen en la articulación del codo.
El brazo es una articulación compleja y muy importante para todas las acciones diarias y las fracturas pueden alterar su funcionalidad normal. Es necesario intervenir rápidamente para evitar deterioros que pueden degenerar con el tiempo.
¿Cuáles son las causas de la fractura de brazo?
Las causas más frecuentes son las caídas violentas sobre el brazo extendido . Esto puede ocurrir después de una caída en casa o en la calle, después de un accidente mientras se conduce un vehículo o durante la práctica de deportes. Otra causa es la osteoporosis .
¿Cuáles son los síntomas de la fractura de brazo?
Los síntomas de fractura de brazo difieren dependiendo de dónde se encuentre la lesión. La fractura suele causar:
- Dolor agudo
- Dificultad para doblar el brazo
- Hinchazón
- Presencia de hematomas e hinchazones.
Las fracturas que no se tratan adecuadamente pueden dar lugar a complicaciones que incluyen artrosis postraumática , infecciones , inflamación del nervio cubital , rigidez articular , es decir, dificultad para mover correctamente el brazo.
¿Cómo prevenir la fractura de brazo?
Las fracturas de brazo se pueden prevenir prestando especial atención a la protección de las articulaciones si se realizan actividades deportivas . Es una buena práctica no someter la articulación a movimientos repetidos y desgastantes.
Para evitar fracturas por osteoporosis, se debe integrar una dieta rica en calcio y vitamina D y seguir las terapias médicas prescritas.
Para prevenir caídas, las personas mayores deben usar zapatos cómodos con suelas antideslizantes, quitar obstáculos en la casa, como alfombras, tener buena iluminación y tener cuidado al caminar en superficies resbaladizas.