Fructo-Oligosacáridos

¿Qué son los fructooligosacáridos?

Los fructo- oligosacáridos (también conocidos por el acrónimo FOS) son tipos particulares de oligosacáridos: en particular, son cadenas de polisacáridos con un bajo número de unidades que se obtienen por hidrólisis a partir de la inulina (polisacárido de origen vegetal). En la naturaleza, los fructooligosacáridos están presentes en pequeñas cantidades en diversas legumbres (como las judías), cereales (trigo) y hortalizas (chicoria, cebolla, alcachofa).

¿Para qué se utilizan los fructooligosacáridos?

Los fructooligosacáridos están incluidos en la lista elaborada por el Ministerio de Sanidad «Otros nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico». Son sustancias capaces de estimular selectivamente el crecimiento y metabolismo de la flora bacteriana , favoreciendo su reequilibrio; por lo tanto tienen una acción prebiótica. Son varias las propiedades beneficiosas que se les atribuyen: hasta la fecha los FOS se utilizan para estimular la actividad intestinal; para reconstituir la flora intestinal después de terapias con antibióticos; para ayudar a la digestión en caso de dispepsia; en caso de padecimientos como hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia (serían capaces de mantener niveles normales de colesterol, colesterol malo y triglicéridos en sangre). Según algunos estudios también serían capaces de reducir la presencia de algunos microorganismos potencialmente patógenos en el intestino.

Actualmente no existen declaraciones específicas aprobadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos a base de fructooligosacáridos.

Advertencias y posibles contraindicaciones

La ingesta de fructooligosacáridos en las cantidades generalmente recomendadas (es decir, entre 2 y 10 gramos por día) es bien tolerada por todos los segmentos de la población: estas sustancias también pueden ser consumidas por niños, ancianos y mujeres embarazadas. Aunque son bien tolerados, se aconseja no exagerar con las dosis de FOS tomadas; cantidades excesivas de estas sustancias podrían conducir a la aparición de trastornos intestinales como hinchazón intestinal, meteorismo, calambres, diarrea. Se aconseja abstenerse de tomar FOS en caso de hipersensibilidad sospechada o establecida a estas sustancias oa la inulina.

 

 

Descargo de responsabilidad 

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.