Fsh (Hormona Estimulante Del Folículo)

¿Para qué sirve la prueba de FSH (Hormona Folículo Estimulante)?

La hormona estimulante del folículo (FSH) es producida por la glándula pituitaria y es una gonadotropina. Su actividad está, de hecho, ligada al correcto funcionamiento de las gónadas.

En los hombres , a nivel de los túbulos seminíferos de los testículos, estimula la producción de espermatozoides (espermatogénesis) y permite el mantenimiento de concentraciones óptimas de testosterona para la maduración de los espermatozoides.

En mujeres fértiles, la hormona estimulante del folículo controla principalmente la maduración del propio folículo y junto con la hormona luteinizante (LH) estimula la producción de estrógenos. Los estrógenos así producidos permiten a su vez controlar las concentraciones de FSH y LH: este mecanismo de regulación no existe después de la menopausia .

La prueba de la hormona estimulante del folículo es útil en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad, en el diagnóstico de la pubertad precoz y en el diagnóstico diferencial del hipogonadismo.

En mujeres se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de trastornos menstruales como la amenorrea.

Tipo de muestra y preparación del paciente

La concentración de FSH se mide en sangre.

El paciente puede someterse a un muestreo de sangre después de un ayuno de 3 horas .

Rangos y valores de referencia

Mujer

Fase folicular 3,03 – 8,08 mIU/mL

Pico de mitad de ciclo 2,50 – 16,69 mIU/mL

Fase lútea 1,38 – 5,47 mIU/mL

Posmenopausia 26,72 – 133,41 mIU/mL

Hombre                  1.37 – 13.58 mIU/mL