Fucoxantina

¿Qué es la fucoxantina?

La fucoxantina es una sustancia vegetal perteneciente a la categoría de los carotenoides . Está contenido en varias algas, especialmente en las pardas, aunque también se encuentran cantidades más pequeñas en algas rojas y verdes. Es el pigmento anaranjado que, superponiéndose al verde de la clorofila, da a las algas pardas su color característico. Este carotenoide también está presente, aunque en menor cantidad, en varios tipos de verduras y hortalizas, especialmente en los tomates.

¿Para qué sirve la fucoxantina?

Aunque el mecanismo de acción de la fucoxantina aún está por esclarecer y los efectos de esta sustancia aún por conocer desde un punto de vista científico , la fucoxantina es bien conocida por sus supuestos efectos beneficiosos relacionados sobre todo con la pérdida de peso y la lucha contra la obesidad : en particular facilitaría la eliminación de la grasa corporal. Esta sustancia también tendría otro potencial: llevaría a cabo una actividad antioxidante, protegiendo a las células del daño de los radicales libres, y tendría propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas (hasta ahora solo demostradas en laboratorio).

Advertencias y posibles contraindicaciones

El uso apropiado generalmente da como resultado que la mayoría de las personas toleren bien la fucoxantina. Se aconseja abstenerse del consumo de fucoxantina en caso de sospecha o certeza de hipersensibilidad a la sustancia. Dado que los productos de fucoxantina contienen altas cantidades de yodo, su consumo podría provocar problemas de hipertiroidismo ; su uso está contraindicado en caso de patologías tiroideas. Dado que la ingesta simultánea de algunos medicamentos puede provocar un aumento o disminución de la absorción intestinal de fucoxantina, se recomienda consultar a su médico. Finalmente, es recomendable evitar tomar esta sustancia durante el embarazo y la lactancia.

 

 

Descargo de responsabilidad 

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.