¿Qué son los galactoolidosacáridos?
Los galacto – oligosacáridos (también conocidos por las siglas GOS) son sustancias particulares formadas por galactosa y glucosa (que junto con la fructosa se encuentran entre los monosacáridos más importantes); el progenitor de esta familia de oligosacáridos es la lactosa (disacárido formado por glucosa y galactosa). Los galacto-oligosacáridos normalmente están presentes en la leche materna, pero pueden producirse a partir de la lactosa por la acción de la enzima β-galactosidasa.
¿Para qué se utilizan los galacto-olidosacáridos?
Los galacto-oligosacáridos están incluidos en la lista elaborada por el Ministerio de Sanidad «Otros nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico». Se sabe que tienen una acción prebiótica ; son utilizados en particular por las bifidobacterias y se ha demostrado que su uso conduce a la proliferación de este tipo específico de bacterias presentes en grandes cantidades en el intestino humano. Son varias las propiedades beneficiosas que se les atribuyen: actualmente los GOS se utilizan para mantener sana la flora bacteriana intestinal y en general mejorar la salud del intestino, y según diversos estudios también serían capaces de reducir la presencia de microorganismos potencialmente patógenos en el tracto gastrointestinal.
Actualmente no existen declaraciones específicas autorizadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos a base de galacto-oligosacáridos.
Advertencias y posibles contraindicaciones
La ingesta de galacto-oligosacáridos es generalmente bien tolerada. Sin embargo, es recomendable no excederse con la ingesta de GOS: podrían dar lugar a la aparición de trastornos intestinales como hinchazón intestinal, meteorismo, calambres y diarrea. También es recomendable abstenerse de tomar GOS en caso de hipersensibilidad sospechada o establecida a estas sustancias.
Dado que la ingesta de galacto-oligosacáridos podría conducir a una mayor activación del sistema inmunitario, es recomendable que los sujetos que padezcan enfermedades autoinmunes (como esclerosis múltiple, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, etc.) se abstengan de consumir productos a base de estos. sustancias
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.