La geriatría es la rama de la medicina que se ocupa de las necesidades y problemas de salud propios de la vejez .
¿Qué hace el geriatra?
El geriatra es un médico capaz de evaluar y gestionar las necesidades típicas de las personas mayores en materia de salud . La tarea se dificulta a menudo por el hecho de que no es raro, después de los 65 años, experimentar simultáneamente varios problemas de salud que requerirían la intervención de diferentes especialistas . El geriatra también evita que la toma de múltiples fármacos a la vez acabe desencadenando efectos secundarios o produciendo interacciones peligrosas.
¿Qué enfermedades son tratadas con más frecuencia por el geriatra?
Entre las patologías a las que se enfrenta con mayor frecuencia un geriatra se incluyen:
- artritis
- diabetes
- dificultades en las interacciones sociales
- trastornos de la memoria, incluida la enfermedad de Alzheimer
- hipertensión
- enfermedades cardiovasculares
- patologías cognitivas
¿Cuáles son los procedimientos más utilizados por el geriatra?
El geriatra es una figura médica conocida por su enfoque multidisciplinario en la atención al paciente y el apoyo a la familia. A menudo contamos con un verdadero equipo de profesionales que puede incluir, además del geriatra, expertos como enfermeras, fisioterapeutas, trabajadores sociales, nutricionista, expertos en terapia ocupacional, logopeda y psiquiatra. De esta forma es posible evaluar las necesidades médicas, sociales y emocionales del paciente, atendiendo también a problemas contingentes como la pérdida de memoria, la incontinencia, el riesgo de caídas y la posible necesidad de asistencia para vestirse y para el aseo personal y nutrición.
¿Cuándo pedir cita con el geriatra?
Por lo general, los pacientes mayores de 75 años que viven con múltiples problemas de salud, incluido el deterioro cognitivo, necesitan la ayuda de un geriatra.
Es aconsejable consultar a este especialista cuando el estado de salud de una persona mayor provoca una gran invalidez y fragilidad y su cuidado genera un estrés considerable a familiares y amigos, o cuando se encuentran dificultades para seguir las terapias prescritas o seguir las indicaciones de los diferentes especialistas para manejar todos los problemas de salud con los que vive.