Ginkgo Biloba 2

Por lo general, se usa contra los trastornos de la memoria y para afecciones que, especialmente en la vejez, están asociadas con un flujo sanguíneo reducido al cerebro (por ejemplo, dolores de cabeza, mareos, tinnitus, dificultad para concentrarse y trastornos del estado de ánimo).

También se utiliza para otros problemas asociados a los trastornos circulatorios, como el dolor de piernas al caminar (claudicación) y el síndrome de Raynaud.

Finalmente, su extracto de hoja se utiliza en caso de disfunciones sexuales, glaucoma, problemas cognitivos asociados a la enfermedad de Lyme o depresión, retinopatía diabética y degeneración macular senil.

La evidencia científica recopilada hasta ahora sugiere que el extracto de Ginkgo podría ser realmente efectivo en caso de ansiedad, en caso de dolor en las piernas al caminar causado por problemas de circulación, para combatir el síndrome premenstrual, para mejorar el rendimiento mental, en caso de demencia, visión relacionada con la diabetes problemas, glaucoma, esquizofrenia, discinesia, vértigo y mareos.

Para los otros usos propuestos, la evidencia de su efectividad sugiere la inutilidad del tratamiento o no es del todo suficiente para sacar conclusiones plausibles.

 

¿Cómo funciona el Ginkgo biloba?

El extracto de hoja de Ginkgo biloba parecería generar un efecto positivo en la circulación de b. Su administración favorece el buen funcionamiento del cerebro, los ojos, los oídos y la circulación en las piernas. También parecería que el extracto ayuda a contrarrestar las alteraciones cerebrales que conducen a los problemas de memoria propios del Alzheimer.

El extracto de semillas, menos estudiado, contiene en cambio sustancias que podrían ayudar a la acción destinada a exterminar bacterias y hongos patógenos.

 

¿Cómo tomar Ginkgo biloba?

Se administra en forma de extracto de hoja o, con menor frecuencia, de extracto de semilla. La dosificación y la duración del tratamiento están relacionadas con el problema a tratar y varían de un paciente a otro.

 

Efectos secundarios del ginkgo biloba

Siguiendo las dosis recomendadas, tomar Gingko biloba se considera seguro y solo puede desencadenar efectos secundarios leves como:

  • mareo
  • estreñimiento
  • latidos fuertes
  • dolencias estomacales
  • dolor de cabeza
  • reacciones alérgicas de la piel

En la edad pediátrica se considera un remedio seguro sólo si se toma por períodos breves; en mujeres en edad fértil, en cambio, puede interferir con la concepción.

Sin embargo, presta atención al extracto de la semilla, ya que contiene una toxina que puede causar efectos secundarios como convulsiones y pérdida del conocimiento.

 

Contraindicaciones y advertencias del ginkgo biloba

Solo debe tomarse en forma de extractos, ya que partes enteras de la planta pueden contener niveles peligrosos de sustancias tóxicas que pueden causar reacciones alérgicas graves.

Antes de tomar Gingko biloba debe informar a su médico:

  • sobre la presencia de alergias, incluidas las de los medicamentos
  • medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados en el pasado (recordando mencionar efavirenz, talinolol, gamma-hidroxibutirato, EDTA, gamma-butirolactona, glutamina, huperzina A, sulfato de hidracina, L-carnitina, melatonina, romero, salvia, ajenjo, hisopo, angélica, clavo, ajo, jengibre, ginseng y hierba de San Juan, alprazolam, busipirona, fluoxetina y otros antidepresivos, ibuprofeno, sustratos del citocromo P450, antidiabético, anticonvulsivo, warfarina y anticoagulante, trazodona, hidroclorotiazida, nifedipino, omeprazol, butanodiol, hojas de cedro , ácido fólico)
  • si sufre (o ha sufrido en el pasado) diabetes, convulsiones, problemas de coagulación
  • en caso de embarazo o lactancia: en estos dos casos específicos, la ingesta está contraindicada

También es importante informar a los médicos, cirujanos y dentistas sobre la toma de Ginkgo biloba que, al interferir con la coagulación, puede causar hemorragias graves. Precisamente por ello, se debe suspender su ingesta al menos dos semanas antes de una operación.