Guanfacina

La guanfacina se usa sola o en combinación con otras drogas en el tratamiento de la hipertensión.

¿Qué es la guanfacina?

La guanfacina actúa relajando los vasos sanguíneos y reduciendo el ritmo cardíaco . Esto reduce la presión.

¿Cómo se toma la guanfacina?

La guanfacina se suele administrar por vía oral en forma de comprimidos, también de liberación prolongada.

Efectos secundarios de la guanfacina

Los posibles efectos adversos de la guanfacina incluyen:

  • estreñimiento
  • mareo
  • somnolencia
  • boca seca
  • dolor de cabeza
  • cansancio
  • debilidad

Es importante ponerse en contacto con un médico de inmediato si el uso de guanfacina desencadena:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picar
  • dificultades respiratorias
  • sensación de opresión en el pecho
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
  • desmayo
  • dificultad en las relaciones sexuales
  • mareos intensos o persistentes, somnolencia o debilidad
  • latidos del corazón lentos o irregulares

Contraindicaciones y advertencias

Guanfacina puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa, especialmente cuando se toma junto con alcohol u otros medicamentos. También puede causar mareos intensos que también pueden agravarse con el calor, la fiebre o la actividad física y que requieren precaución al levantarse de una posición acostada o sentada, especialmente por la mañana.

Antes de tomar Guanfacina es importante que informe a su médico:

  • de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a otros medicamentos o a algún alimento
  • de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular fenitoína, barbitúricos, benzodiazepinas y fenotiazinas
  • si sufre (o ha sufrido) problemas hepáticos o renales, tensión arterial baja, mareos, trastornos cardiovasculares, desmayos
  • en caso de deshidratación o exposición a altas temperaturas
  • en caso de una cirugía programada
  • si está embarazada o amamantando

También es recomendable informar a médicos, cirujanos y dentistas de cualquier tratamiento con guanfacina en curso.