¿Para qué sirve la prueba de la Hormona Antidiurética (ADH)?
La hormona antidiurética (ADH) o vasopresina se produce en la neurohipófisis y es un importante regulador del equilibrio hídrico y electrolítico del organismo.La secreción de ADH es estimulada por el aumento de la osmolalidad plasmática, es decir, por el aumento de la concentración en sangre de sodio y otros solutos.
La acción de la hormona consiste en restablecer el equilibrio hidrosal al aumentar la reabsorción de agua en los túbulos renales; por el contrario, en condiciones de osmolalidad reducida, la secreción de ADH disminuye, lo que permite una mayor excreción de agua.La dosis de hormona antidiurética es útil en el diagnóstico diferencial de la diabetes insípida central y renal y en el síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH).
Tipo de muestra y preparación del paciente
La concentración de ADH se mide en una muestra de sangre.
A los pacientes se les puede extraer sangre después de un ayuno de 8 horas .
Rangos y valores de referencia
0,5 – 7,6 pg/mL