Indometacina 2

¿Qué es la indometacina?

Es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que ejerce su acción bloqueando la producción de las sustancias responsables de la aparición del dolor, la fiebre y la inflamación.

 

¿Para qué sirve la indometacina?

Se utiliza para aliviar el dolor, de moderado a intenso, y para tratar la sensibilidad, la hinchazón y la rigidez asociadas con la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante.

También se puede utilizar para el tratamiento del dolor de hombro (causado por bursitis y tendinitis), así como en caso de artritis gotosa aguda.

También se prescribe en ocasiones para tratar la fiebre, el dolor y la inflamación asociados a diversas dolencias o traumatismos, para disminuir los niveles de calcio en sangre o para tratar un tipo concreto de hipotensión.

 

¿Cómo se toma la indometacina?

Se administra por vía oral, mediante cápsulas o comprimidos de liberación prolongada o suspensión líquida. La dosis suele ser de 2 a 4 administraciones al día; en el caso de las formulaciones de liberación prolongada, sin embargo, es posible reducir a 1-2 tomas por día, que deben realizarse siempre acompañadas de alimentos o inmediatamente después de una comida. Posiblemente, se permite tomar el medicamento con un antiácido.

Por vía rectal, el medicamento puede tomarse en forma de ovulos y, en este caso, la dosis es de 2 a 4 dosis por día.

 

Efectos secundarios de la indometacina

Sus posibles efectos secundarios incluyen:

  • dolor de cabeza
  • mareo
  • náusea
  • descarga de diarrea
  • estado de estreñimiento
  • irritación rectal
  • sensación constante de tener que evacuar los intestinos
  • tinnitus

Se debe contactar a un médico inmediatamente si:

  • ictericia
  • orina turbia o incolora
  • orina con sangre
  • dolor de espalda
  • micción difícil o dolorosa
  • problemas de visión (por ejemplo, visión borrosa)
  • pérdida de peso injustificada
  • estado febril
  • ampollas
  • sarpullido
  • picar
  • urticaria
  • hinchazón de los ojos, cara, lengua, labios, garganta, manos, pies, tobillos o pantorrillas
  • dificultad para respirar o tragar
  • ronquera
  • palidez
  • latido del corazón acelerado
  • cansancio excesivo
  • sangrado o moretones
  • falta de energía
  • sensación de náuseas
  • pérdida o disminución del apetito
  • dolor en la parte superior derecha del abdomen
  • síntomas similares a la gripe

 

Contraindicaciones y advertencias

Tomar AINE como la indometacina puede aumentar su riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Además, este tipo de fármaco puede provocar úlceras, hemorragias o perforaciones en el estómago o los intestinos.

Puede afectar la capacidad para conducir y operar maquinaria peligrosa. Sus efectos secundarios pueden aumentar con la ingesta de alcohol.

Antes de tomar Indometacina es necesario informar al médico:

  • sobre la presencia de alergias al principio activo, a la aspirina o a otro AINE, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco
  • de medicamentos, fitoterapia y suplementos ya tomados en el pasado (citando en particular los inhibidores de la ECA, los antagonistas de los receptores de la angiotensina II, la fenitoína, el probenecid, los betabloqueantes, la ciclosporina, la digoxina, los diuréticos, el litio y el metotrexato)
  • si sufre (o ha sufrido en el pasado) asma (especialmente si tiene congestión nasal frecuente o pólipos nasales), depresión u otros trastornos psicológicos, enfermedad hepática o renal, proctitis o rectorragia, convulsiones o Parkinson
  • en caso de mujeres embarazadas o lactantes

También es siempre recomendable informar a los médicos, cirujanos y dentistas de cualquier tratamiento en curso con Indometacina.

Es necesario informar a los cirujanos y dentistas de cualquier tratamiento con Indometacina en curso.