Infección Por Clostridium Perfringens – Prevención

¿Cómo se pueden prevenir las infecciones causadas por Clostridium perfringens?

 

Clostridium perfringens es una bacteria muy extendida en el suelo y en el medio ambiente; también está presente de forma natural en los intestinos de humanos y animales y, sobre todo, puede causar intoxicaciones alimentarias derivadas del consumo de alimentos contaminados.

Para evitar el crecimiento de esporas de Clostridium perfringens en alimentos ya cocinados, los alimentos deben almacenarse después de la cocción a temperaturas superiores a 60 o inferiores a 5 grados centígrados.

Los platos de carne deben servirse aún calientes, inmediatamente después de la cocción.

Los alimentos cocinados en grandes cantidades, como sopas o guisos, o grandes cortes de carne (como asados), deben dividirse en porciones más pequeñas antes de colocarlos en el refrigerador.

Las sobras deben mantenerse por debajo de los 5 grados centígrados lo antes posible y, en cualquier caso, a más tardar dos horas después de la preparación y, antes de consumirse, deben calentarse a al menos 75 grados centígrados.

Finalmente, en la cocina, la contaminación por alimentos crudos se puede prevenir lavándose las manos y limpiando cuidadosamente las ollas y utensilios después del contacto con los alimentos crudos.

La información proporcionada es información general y de ninguna manera reemplaza el consejo médico.