Infección Por Estafilococo Resistente A La Meticilina

¿Qué es una infección por estafilococo resistente a la meticilina?

 

Este es un Staphylococcus aureus resistente a muchos de los antibióticos que normalmente se usan para tratar las infecciones por Staphylococcus aureus.

Se cree que la resistencia a los antibióticos por parte de algunos estafilococos es el resultado de décadas de uso inadecuado de los antibióticos, incluso para formas que no requerirían su uso (como, por ejemplo, los síndromes de enfriamiento asociados solo con virus, para los cuales los antibióticos no están indicados). eficaz, y otras enfermedades como la gripe que no responden a los tratamientos básicos de estos medicamentos).

 

¿Cómo se contrae una infección por estafilococo resistente a la meticilina?

 

Una infección estafilocócica resistente a la meticilina puede contraerse especialmente en hospitales u otros entornos de atención, especialmente después de terapias invasivas como cirugía o inserciones de catéteres venosos.

Fuera de las instalaciones hospitalarias, esta infección podría contraerse por contacto con la piel de una persona portadora de la bacteria.

 

¿Cuáles son los síntomas de una infección por estafilococo resistente a la meticilina?

 

Estas infecciones causan nódulos hinchados, rojos y dolorosos que parecen granos o pequeñas picaduras de araña. Asociados a estos nódulos pueden estar: presencia de pus, fiebre, sensación de calor al tacto y abscesos.

 

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas con una infección por estafilococo resistente a la meticilina?

 

Además de causar problemas en la piel, las infecciones por estafilococos resistentes a la meticilina también pueden penetrar más profundamente en el cuerpo y causar infecciones en las articulaciones, los huesos, la sangre, las válvulas cardíacas, los pulmones y las heridas quirúrgicas.

 

¿Cómo se puede tratar una infección por estafilococo resistente a la meticilina?

 

Estas infecciones pueden tratarse con antibióticos distintos a la meticilina, que por tanto consiguen exterminar al microbio a pesar de sus mecanismos de resistencia.

En algunos casos, sin embargo, el médico tratante puede ordenar el drenaje del absceso causado por el microbio sin prever el uso de medicamentos.

 

Advertencia importante

 

La información de esta hoja proporciona indicaciones sencillas de carácter general y no puede en ningún caso sustituir la opinión de un médico. Ante una situación de malestar siempre es recomendable contactar con su médico o acudir al Servicio de Urgencias más cercano.