Infección Por Estafilococo Resistente A La Vancomicina (Vrsa)

¿Qué es una infección por estafilococo resistente a la vancomicina (VRSA)?

 

Se trata de una infección provocada por este estafilococo que es una cepa de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la acción de la vancomicina, el antibiótico que siempre se ha considerado el medicamento más adecuado para tratar infecciones provocadas por cepas de estafilococo aureus resistente a la meticilina (MRSA) .

 

¿Cómo se contrae una infección por estafilococo resistente a la vancomicina (VRSA)?

 

La infección por estafilococo resistente a la vancomicina (VRSA) se transmite de persona a persona, principalmente debido a la mala higiene de las manos.

Además, existen situaciones que facilitan la propagación de esta infección como haber sido operado, tratamientos prolongados a base de antibióticos, uso de catéter, hospitalizaciones, debilitamiento del sistema inmunológico.

 

¿Cuáles son las enfermedades y los síntomas asociados con una infección por estafilococo resistente a la vancomicina (VRSA)?

 

Entre los posibles síntomas que se derivan de la presencia de una infección por Staphylococcus resistente a la vancomicina (VRSA) y que aconsejan una visita al médico, podemos enumerar:

 

  • dolor y secreción de una herida
  • tos
  • fiebre con escalofríos y dolores
  • enrojecimiento de la piel cerca de una herida
  • hinchazón

 

En su lugar, es recomendable acudir a Urgencias o, en los casos más extremos, llamar a una ambulancia si se está en presencia de:

 

  • dificultad para respirar
  • dolor en el pecho con latidos rápidos del corazón
  • mareos que hacen que sea imposible mantener una posición erguida
  • cianosis de labios y uñas.

 

¿Cómo se puede tratar una infección por estafilococo resistente a la vancomicina (VRSA)?

 

La presencia de esta infección se puede identificar con un análisis de sangre pero también con orina, heces o material extraído de una herida.

Si tiene una infección de este tipo, debe tomar otros antibióticos además de la vancomicina.

 

Este tipo de infección se puede prevenir con unos simples pasos que incluyen:

 

  • lavar la ropa contaminada en una lavadora y, si es posible, en una secadora a altas temperaturas
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón
  • mantener cualquier herida limpia
  • no comparta artículos personales como peines o cubiertos.

 

Advertencia importante

 

La información contenida en esta hoja proporciona indicaciones generales simples y en ningún caso puede reemplazar el consejo médico. Ante una situación de malestar siempre es recomendable contactar con su médico o acudir al Servicio de Urgencias más cercano.