Infección Por Staphylococcus Aureus

¿Qué es una infección por estafilococo áureo?

 

Este tipo de infección afecta la piel y los tejidos blandos. Estas son infecciones causadas por Staphylococcus aureus y también pueden ser graves, especialmente aquellas causadas por cepas resistentes al antibiótico meticilina.

Sin embargo, las molestias que se producen en la mayoría de los casos no son especialmente intensas y pueden desencadenarse incluso años después de la exposición a la infección.

 

¿Cómo se contrae una infección por estafilococo áureo?

 

La infección por Staphylococcus aureus generalmente se transmite a través del contacto físico, específicamente de las manos contaminadas.

La piel y las mucosas en sí mismas deberían representar una barrera infranqueable para el microbio, que sin embargo logra penetrar en el organismo -específicamente entre los tejidos profundos y la sangre- a través de situaciones accidentales como traumatismos, cortes o infecciones víricas.

Las personas inmunocomprometidas y aquellas que utilizan dispositivos médicos invasivos son más propensas a estas infecciones.

 

¿Cuáles son los síntomas y las enfermedades asociadas con una infección por estafilococo áureo?

 

Las infecciones por Staph aureus pueden revelarse a través de varias enfermedades y síntomas, que incluyen:

 

  • endocarditis, con sensación de fiebre y malestar
  • neumonía
  • tromboflebitis
  • impétigo, sarpullido con ampollas que revientan y dejan costras
  • forúnculos, folicitis y ántrax
  • Síndrome de Ritter-Lyell, que se presenta con fiebre, secreción ocular y ampollas.
  • osteomielitis, que se presenta con fiebre, cojera y dolor óseo
  • artritis séptica, con erupción cutánea, fiebre, dificultad para moverse y dolor en las articulaciones acompañada de una sensación de calor

 

¿Cómo se puede tratar una infección por estafilococo áureo?

 

En muchos casos, las infecciones de este tipo desaparecen por sí solas, sin necesidad de tratamiento médico. En otros casos, sin embargo, es necesario drenar las infecciones de la piel y es posible que se requieran antibióticos.

 

Las infecciones más graves, que provocan, por ejemplo, neumonía o infecciones de la sangre, deben

tratarse en el hospital e implicar la administración intravenosa de antibióticos.

 

Advertencia importante

 

La información contenida en esta hoja proporciona indicaciones generales simples y en ningún caso puede reemplazar la opinión de su médico. Ante una situación de malestar siempre es recomendable contactar con su médico o acudir al Servicio de Urgencias más cercano.