¿Cómo se contraen las infecciones por picornavirus?
Las infecciones por picornavirus pueden adquirirse por vía fecal-oral o por vía aérea.
Síntomas y enfermedades asociadas a las infecciones por picornavirus
En ocasiones las infecciones por picornavirus son asintomáticas, mientras que en otros casos se asocian a síntomas como:
- meningitis aséptica
- encefalitis
- resfriado comun
- enfermedad mano pie boca
- conjuntivitis
- herpangina
- miositis
- miocarditis
- hepatitis
- polio
¿Qué son las infecciones por picornavirus?
Los picornavirus son virus pertenecientes a la familia Picornaviridae. Estos son microbios de ARN que carecen de una capa lipídica y, por lo tanto, son resistentes al éter, al cloroformo y al alcohol. Las radiaciones ionizantes, el fenol y el formaldehído son capaces de inactivarlos rápidamente.
La familia Picornaviridae incluye dos géneros: enterovirus y rinovirus. Su morfología es idéntica, pero los enterovirus sobreviven en un rango de pH más amplio y, después de la replicación inicial en la orofaringe, pueden sobrevivir en el estómago; sin embargo, su sitio preferido de replicación es el intestino. Los rinovirus, por otro lado, sobreviven bien en las cavidades nasales, pero son destruidos por la acidez gástrica; su sitio preferido de replicación es la mucosa nasal.
Los enterovirus incluyen poliovirus, coxsackievirus y echovirus. También pertenecen a la familia Picornaviridae el virus de la hepatitis A (VHA), varios parechovirus y géneros de virus que infectan a vertebrados distintos de los humanos o los artrópodos.
Curas y tratamientos
El tratamiento de las infecciones por picornavirus depende del síndrome asociado. Desafortunadamente, los tratamientos antivirales específicos no siempre están disponibles. La ventilación mecánica, la intubación o el cateterismo pueden ser necesarios para la parálisis relacionada con la poliomielitis; otras infecciones por enterovirus se tratan sintomáticamente y, en algunos casos, la terapia con inmunoglobulina puede ser útil.
Tampoco existe un tratamiento específico para la hepatitis A. Se suelen hacer recomendaciones dietéticas a los afectados, y en los casos más graves puede ser necesaria la hospitalización o el trasplante hepático.
En cambio, las infecciones por rinovirus se tratan sintomáticamente con antipiréticos, descongestionantes nasales y supresores de la tos; también deben abordarse con descanso e hidratación adecuada.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. En caso de molestias, es recomendable contactar a su médico o acudir a urgencias.