Interferón Alfa-N3

El interferón alfa-n3 se utiliza principalmente en el tratamiento del condiloma acuminado .

¿Qué es el interferón alfa-n3?

El interferón alfa-n3 ayuda a combatir los virus . Se desconoce su mecanismo exacto de funcionamiento, pero se cree que ayuda al sistema inmunitario al reducir las capacidades reproductivas virales.

¿Cómo tomar interferón alfa-n3?

El interferón alfa-n3 se administra mediante inyecciones .

Efectos secundarios del interferón alfa-n3

El interferón alfa-n3 contiene albúmina y, por lo tanto, puede estar asociado con un riesgo extremadamente raro de desarrollar la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

Sus otros posibles efectos adversos incluyen:

  • pérdida de apetito
  • cambios en el sentido del gusto o del oído
  • escalofríos
  • Diarrea
  • fatiga
  • síntomas similares a la gripe
  • dolor de cabeza
  • dolor articular y muscular
  • náuseas
  • dolor u otras reacciones en el lugar de la inyección
  • Dolor de estómago
  • Él vomitó

Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picar
  • dificultades respiratorias
  • opresión o dolor en el pecho
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
  • heces oscuras o con sangre
  • diarrea con sangre
  • orina oscura o cambios en la cantidad de orina que pasa
  • depresión
  • dificultad para dormir
  • mareo
  • somnolencia
  • intolerancia al frío o al calor
  • latido del corazón irregular
  • debilidad en un lado del cuerpo
  • dolor de garganta persistente
  • disminución de las habilidades de coordinación
  • sensación de golpes en el pecho
  • comportamientos maníacos o psicóticos
  • convulsiones
  • dolor abdominal o estomacal intenso
  • instintos suicidas
  • hormigueo en manos o pies
  • hematomas o sangrado
  • aumento de la sed
  • sangre en el vomito
  • ictericia

Contraindicaciones y advertencias

Antes de administrar interferón alfa-n3 es importante informar al médico :

  • cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco, alimento u otras sustancias (especialmente proteína de huevo o neomicina)
  • de medicamentos, hierbas medicinales y suplementos tomados
  • si tiene (o ha tenido) problemas del sistema inmunitario, trastornos hemorrágicos, diabetes, epilepsia o convulsiones, varicela o culebrilla, problemas cardíacos, pulmonares o de la médula ósea
  • en caso de instintos suicidas
  • si está embarazada o amamantando

El interferón alfa-n3 puede afectar la capacidad para conducir, operar maquinaria o realizar tareas peligrosas. Este efecto adverso puede empeorar con el alcohol y algunos medicamentos.

Es importante informar a los médicos, cirujanos y dentistas sobre la toma de interferón alfa-n3.