¿Qué es la Leche de Cabra?
La leche de cabra es la leche producida por la glándula mamaria de las cabras. Puede consumirse en su forma líquida o usarse en la producción de queso u otros alimentos fermentados, como el yogur.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales?
100 gramos de leche de cabra aportan unas 76 calorías repartidas de la siguiente manera:
- 57% lípidos
- 23% carbohidratos
- 20% proteína
En particular, en 100 gramos de leche de cabra hay:
- 86,3 g de agua
- 3,9 g de proteína
- 4,8 g de lípidos, incluidos 3,32 g de grasa saturada, 1,36 g de grasa monoinsaturada y 0,16 g de grasa poliinsaturada
- 10 mg de colesterol
- 4,7 g de carbohidratos disponibles
- 4,7 g de azúcares solubles
Entre vitaminas y minerales, 100 gramos de leche de cabra contienen:
- 86 µg de vitamina A (equivalentes de retinol)
- 0,11 mg de riboflavina
- 0,3 mg de niacina
- 0,05 mg de tiamina
- 1 mg de vitamina C
- 16 µg de selenio
- 40 mg de sodio
- 106 mg de fósforo
- 180 mg de potasio
- 141 mg de calcio
- 13 mg de magnesio
- 0,31 mg de cinc
- 0,1 mg de hierro
¿Cuándo no consumir leche de cabra?
Se han observado casos en los que la leche de cabra interfiere con la ingesta de ciprofloxacino o tetraciclinas. En caso de duda, pida consejo a su médico.
Disponibilidad de leche de cabra
La leche de cabra está disponible todo el año.
Posibles beneficios y contraindicaciones
Desde el pasado, a la leche de cabra se le han atribuido beneficiosas propiedades antiinflamatorias, como la capacidad de facilitar la digestión, fortalecer los huesos, mejorar la salud cardiovascular, promover el buen funcionamiento del sistema inmunológico y el metabolismo.
La leche de cabra es una excelente fuente de proteína y aporta vitaminas aliadas al buen funcionamiento del metabolismo, del sistema inmunológico y del desarrollo del sistema nervioso durante el embarazo. También contiene vitaminas y minerales con propiedades antiinflamatorias y buenas cantidades de calcio, fósforo y magnesio, aliados para tener huesos y dientes sanos. Como fuente de grasas saturadas y colesterol, se debe evitar su consumo excesivo para proteger la salud del corazón y las arterias.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.