¿Qué es la Leche Microfiltrada?
La leche microfiltrada es leche que antes de ser pasteurizada se filtra a través de un filtro de malla muy estrecha capaz de retener la gran mayoría de los elementos que provocan el deterioro de la leche fresca y los lípidos presentes en la leche. Solo estos últimos pasan por el proceso de pasteurización. Este proceso se realiza a una temperatura superior a la utilizada en la clásica pasteurización de la leche fresca; de esta forma se reducen drásticamente las bacterias presentes en la leche y se consigue reunir parte de los lípidos con la leche microfiltrada.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la leche microfiltrada?
Una taza de leche microfiltrada (unos 250 ml) aporta unas 130 calorías y:
- . 5 gramos de lípidos, incluyendo:
- 3 gramos de grasa saturada
- 20 mg de colesterol
- 12 gramos de carbohidratos
- 9 gramos de proteína
- 120 mg de sodio
- calcio (alrededor del 30% del requerimiento diario)
- vitamina A (alrededor del 10% del requerimiento diario)
¿Cuándo no comerlo?
El consumo de leche puede interferir con la ingesta de ciprofloxacino y tetraciclinas. En caso de duda, pida consejo a su médico.
Período de disponibilidad/estacionalidad
La leche microfiltrada no es estacional y se puede encontrar en el mercado durante todo el año.
Posibles beneficios y contraindicaciones
El principal beneficio de optar por beber leche microfiltrada deriva de que es un producto que se puede conservar más tiempo que la leche fresca, pero que se caracteriza por sus propias propiedades en cuanto a micronutrientes (vitaminas y sales minerales). En particular, la leche microfiltrada es una fuente de proteínas de excelente calidad, aporta minerales importantes para la salud de los huesos y los dientes y es fuente de vitamina A, una molécula con propiedades antioxidantes que ayuda a proteger las células de los efectos negativos del estrés oxidativo.
Sin embargo, no debemos olvidar que la leche es una fuente de grasas saturadas, colesterol y sodio, cuya ingesta debe ser controlada. En particular, las recomendaciones actuales invitan a no introducir más del 10% de las calorías diarias en forma de grasas saturadas ya no tomar, respectivamente, más de 300 mg y 2 g al día de colesterol y sodio.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.