Lh (Hormona Luteinizante)

¿Para qué sirve la prueba de LH (hormona luteinizante)?

La hormona luteinizante (LH) es una gonadotropina producida a nivel de la hipófisis y, al igual que la FSH, es fundamental para el correcto funcionamiento de las gónadas (ovarios en la mujer y testículos en el hombre).

En los hombres, la LH estimula la producción de testosterona por parte de las células de Leydig de los testículos.

En las mujeres, la LH estimula la producción de estrógeno y progesterona por un lado y la producción de pequeñas cantidades de testosterona por el otro. En medio del ciclo menstrual, su concentración alcanza un pico repentino que determina la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. LH también contribuye a la actividad normal del cuerpo lúteo.

La medición de LH es útil para evaluar la infertilidad masculina o femenina.

En el ámbito femenino, permite identificar la ovulación, estudiar la amenorrea y comprobar la terapia de inducción de superovulación en fecundación asistida.

Tipo de muestra y preparación del paciente

La concentración de LH se mide en sangre.

El paciente puede someterse a la toma de muestras después de un ayuno de 3 horas.

Intervalos de referencia

Mujer

Fase folicular 3,03 – 8,08 mIU/mL

Pico de mitad de ciclo 2,50 – 16,69

Luteína Fase 1.38 – 5.47

Posmenopausia 26,72 – 133,41

Hombres  0.57 – 12.08