Linfadenitis

linfadenitis

Es una infección de los ganglios linfáticos que puede desarrollarse como una complicación de ciertas infecciones bacterianas, virales o fúngicas.

¿Qué es la linfadenitis?

Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras que pertenecen al sistema linfático cuya función es filtrar la linfa . En su interior se encuentran muchos glóbulos blancos, células del sistema inmunitario que son fundamentales en la lucha contra las infecciones. A veces, los ganglios linfáticos pueden inflamarse y agrandarse debido a una infección causada por bacterias, virus u hongos. Por lo general, los ganglios linfáticos que se hinchan, dando lugar a lo que se denomina linfadenitis, son los que se ubican cerca del área de la infección. La infección se puede tratar eficazmente con antibióticos .Sin embargo, la hinchazón puede tardar semanas o meses en desaparecer. Si no se trata de la manera correcta, la linfadenitis corre el riesgo de empeorar en la formación de abscesos, celulitis, fístulas o sepsis.

¿Cuáles son las causas de la linfadenitis?

En el origen de una linfadenitis puede haber infecciones , por ejemplo en la piel, provocadas por bacterias como los estreptococos o los estafilococos . En ocasiones se desencadena por infecciones más raras como la tuberculosis o la bartonelosis, patología también conocida como “ arañazo de gato ”.

¿Cuáles son los síntomas de la linfadenitis?

En presencia de linfadenitis, la piel puede enrojecerse y sensibilizarse en correspondencia con los puntos donde hay ganglios linfáticos, que pueden aparecer agrandados, dolorosos, duros o, en el caso de que se haya creado un absceso, gomosos.

¿Cómo prevenir la linfadenitis?

Mantener un buen estado de salud y respetar las normas de higiene adecuadas ayuda a reducir el riesgo de infecciones que pueden empeorar y convertirse en linfadenitis.

 

Descargo de responsabilidad

La información dada debe entenderse como indicaciones genéricas y en ningún caso reemplaza la opinión del especialista.