Manganeso

¿Qué es el manganeso?

El manganeso es un mineral presente en el organismo en cantidades muy pequeñas . El total máximo es de unos 20 mg, concentrado predominantemente en los riñones , el páncreas , el hígado y los huesos .

 

¿Para qué sirve el manganeso?

El manganeso es un componente de la superóxido dismutasa dependiente de manganeso, una enzima con actividad antioxidante que neutraliza los radicales libres potencialmente dañinos . También es importante para el funcionamiento del cerebro y del resto del sistema nervioso , para el metabolismo del colesterol , los hidratos de carbono y las proteínas . Finalmente parece estar involucrado en la formación de hueso.

 

¿En qué alimentos está presente el manganeso?

Las mejores fuentes dietéticas de manganeso son las verduras de hoja verde , el arroz integral , el coco, las almendras y las avellanas. Además, hay buenas cantidades en frambuesas, fresas y moras, piñas y frutas tropicales, plátanos, higos y kiwis, uvas, frutos secos, remolachas, tirabeques, berros, avena y cereales integrales, lechugas, espinacas, puerros y zanahorias, India mostaza, menta, ajo, clavo, cúrcuma y tofu.

 

¿Cuál es el requerimiento diario de manganeso?

No existe una cantidad diaria recomendada de manganeso . Sin embargo, se considera adecuado un aporte igual a: 3 microgramos en niños hasta los 6 meses de vida, 600 microgramos de 7 meses al año, 1,2 mg de 1 a 3 años, 1,5 mg de 4 a 8 años. En hombres, 1,9 mg para edades de 9 a 13 y 2,2 mg para edades de 14 a 18; en niñas de 1,6 mg de 9 a 18 años. En hombres a partir de 19 años 2,3 mg; en mujeres 1,8 mg a partir de los 19 años. La ingesta se eleva a 2 mg durante el embarazo y 2,6 mg durante la lactancia.

 

¿Qué consecuencias puede causar la deficiencia de manganeso?

La deficiencia de manganeso es rara, pero puede conducir, si es grave, a la infertilidad femenina , daño pancreático, problemas cardíacos y osteoporosis .
Los síntomas que puede desencadenar incluyen presión arterial alta , espasmos musculares , malformaciones óseas, colesterol alto, problemas de visión y audición, pérdida severa de memoria , escalofríos y temblores.

 

¿Qué consecuencias puede causar el exceso de manganeso?

Una sobredosis de manganeso puede provocar síntomas similares a los del Parkinson . Además, en quienes padecen problemas hepáticos , un exceso de este mineral puede derivar en problemas psiquiátricos , temblores y espasmos.

 

¿Es cierto que el manganeso ayuda a prevenir la osteoporosis?

El manganeso es importante para el crecimiento óseo, pero ningún estudio ha demostrado la efectividad de tomar este mineral en la prevención de la osteoporosis . La mejor opción para proteger la salud de los huesos es llevar una dieta sana y equilibrada .

<