Menorragia

Menorragia es el término médico que se utiliza para indicar un sangrado menstrual particularmente intenso o prolongado (más de una semana). La pérdida de sangre resultante y los calambres asociados pueden ser debilitantes e interrumpir la vida diaria normal, lo que a veces provoca anemia y problemas asociados, como fatiga y dificultad para respirar.
Las posibles causas del problema incluyen desequilibrios hormonales , mal funcionamiento de los ovarioso enfermedades como miomas uterinos, pólipos, endometriosis o, más raramente, cáncer. A veces, la menorragia se asocia en cambio con complicaciones del embarazo, el uso de la espiral o la ingesta de ciertos medicamentos, como antiinflamatorios y anticoagulantes.

 

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a la menorragia?

Las patologías que se pueden asociar a la menorragia son las siguientes:

  • adenomiosis
  • Cáncer de ovarios
  • Trastornos de la tiroides
  • endometriosis
  • fibroma uterino
  • enfermedad de von Willebrand
  • Enfermedades del HIGADO
  • Enfermedad del riñon
  • pólipos uterinos
  • Cáncer de útero

Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que siempre sería mejor consultar a su médico si los síntomas persisten.

 

¿Cuáles son los remedios para la menorragia?

El mejor remedio para la menorragia depende de su gravedad, su causa, el estado de salud y la historia clínica de quien la padece. A veces, el uso de medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor o medicamentos que ayudan a limitar el flujo menstrual, incluida la píldora , pueden ser suficientes .
En algunos casos, sin embargo, es necesario abordar también otros problemas. En caso de anemia se puede prescribir ingesta de hierro , mientras que si la menorragia está asociada a la toma de algún fármaco, puede ser necesario dejar de tomarlo. Otras veces sigue siendo necesario intervenir quirúrgicamente, por ejemplo en el caso de los miomas.
Finalmente, si la menorragia se debe a una enfermedad concreta, para solucionar el problema es necesario actuar específicamente sobre esta última.

 

¿Con menoragia cuándo contactar a su médico?

En caso de menorragia, siempre es bueno pedir consejo a su médico para comprender si es una condición realmente preocupante. La condición límite más allá de la cual no se debe demorar en consultarla es aquella en que la menstruación es tan abundante como para obligar a cambiar una toalla higiénica cada hora.