Metirosina 2

La metirosina se usa para reducir el aumento de catecolaminas asociado con algunos tipos de cáncer, particularmente el feocromocitoma que puede desarrollarse en la glándula suprarrenal. La metirosina se utiliza como tratamiento preliminar para la cirugía y como terapia a largo plazo en el tratamiento de los síntomas asociados con esta forma de tumor.

 

¿Qué es la metirosina?

La metirosina actúa inhibiendo la síntesis de unas sustancias llamadas catecolaminas, cuya producción aumenta significativamente en presencia de algunas formas de cáncer. El resultado es una reducción en la cantidad de estas moléculas presentes en el cuerpo.

 

¿Cómo tomar metirosina?

La metirosina se administra por vía oral.

 

Efectos secundarios de metirosina

Los posibles efectos secundarios de la metirosina incluyen somnolencia.

Es importante que consulte a su médico de inmediato si usted:

  • erupciones en la piel,
  • urticaria,
  • dificultades respiratorias,
  • opresión en el pecho,
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua,
  • ansiedad,
  • confusión,
  • presencia de cristales en la orina,
  • depresión,
  • Diarrea,
  • dificultad para hablar,
  • desorientación,
  • babeando por la boca,
  • alucinaciones,
  • dolor al orinar,
  • hinchazón de brazos, piernas, tobillos o pies,
  • temblores

 

Contraindicaciones y advertencias

Antes de tomar metirosina, es importante que informe a su médico:

  • cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco, alimento u otras sustancias;
  • la toma de medicamentos, fitoterapia y complementos, en particular medicamentos que pueden inducir la somnolencia (medicamentos contra el insomnio o la ansiedad, y tranquilizantes), haloperidol y fenotiazinas;
  • las enfermedades y dolencias de salud que padece (o ha padecido);
  • si bebe alcohol;
  • si está embarazada o amamantando.

Es importante que informe a su médico, cirujano o dentista que está tomando metirosina.

El tratamiento puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa. Este efecto adverso puede agravarse cuando se combina con alcohol u otros medicamentos.