Mitotano 3

El mitotano se usa para tratar el cáncer de la corteza suprarrenal, que no se puede tratar quirúrgicamente.

 

¿Qué es el mitotano?

El mitotano es un agente citotóxico. Su mecanismo de trabajo exacto no se conoce, pero se supone que ralentiza el funcionamiento de la glándula suprarrenal.

 

¿Cómo tomar mitotano?

El mitotano se administra por vía oral, en forma de comprimidos.

 

Efectos secundarios del mitotano

Los posibles efectos secundarios del mitotano incluyen:

  • Diarrea,
  • mareo,
  • somnolencia,
  • falta de energía
  • pérdida de apetito,
  • náuseas,
  • cansancio,
  • Él vomitó.

Es importante que consulte a su médico de inmediato si usted:

  • erupciones en la piel,
  • urticaria,
  • dificultades respiratorias,
  • opresión en el pecho,
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua,
  • sangre en la orina,
  • problemas de la vista,
  • confusión,
  • depresión,
  • desmayo,
  • fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente
  • mareos severos o persistentes,
  • somnolencia,
  • dolor de cabeza,
  • sensación de vacío en la cabeza,
  • agotamiento.

 

Contraindicaciones y advertencias

El mitotano está contraindicado en casos de trauma severo o shock.

Tomar el medicamento puede afectar la capacidad para conducir y operar maquinaria peligrosa; este efecto puede verse agravado por el alcohol y algunos medicamentos.

Antes de tomar mitotano, es importante que informe a su médico:

  • cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco, alimento u otras sustancias;
  • la ingesta de medicamentos, fitoterapia y suplementos, en particular anticoagulantes;
  • si sufre (o ha sufrido) otros problemas hepáticos;
  • en caso de cirugía planificada;
  • si está embarazada o amamantando.

Es importante informar a los médicos, cirujanos y dentistas sobre la toma de mitotano.

Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces tanto durante el tratamiento como durante un período adecuado después de su interrupción.