Musculo De Trigo

¿Qué es el músculo de trigo?

El músculo de trigo es un derivado del procesamiento del gluten de trigo. Para prepararlo también se utiliza harina de legumbres (en la receta original, lentejas). Su aporte proteico se considera de alta calidad, dado el aporte simultáneo de proteínas de cereales y legumbres.
Además de harina de trigo y harina de lentejas, el músculo de trigo también contiene aceite de oliva y aromas (menta, albahaca, orégano, laurel y romero).

¿Para qué se usa el músculo de trigo?

Muy rico en proteínas, el músculo de trigo es considerado por muchos como una especie de «carne vegetal» y es un ingrediente común en la dieta de quienes siguen una dieta reducida en carne, vegetariana o vegana. En comparación con el seitán, otro alimento proteico utilizado como sustituto de la carne, se caracteriza por mejores propiedades nutricionales, ya que combina diferentes fuentes de proteínas en su interior. Las diferencias serían tales que permitirían publicitar este alimento como el único producto apto para la nutrición vegana y ser similar a la carne en términos de «valor biológico».
Entre las características positivas del músculo de trigo, a menudo se destaca la ausencia de colesterol. En general, se considera un alimento saludable sobre todo en base a los beneficios asociados a su consumo por parte de su inventor, quien lo creó en un intento de mantener bajo control sus problemas de hipertensión y diabetes. Sin embargo, no existe evidencia científica de los beneficios que se derivarían de su consumo.

Advertencias y posibles contraindicaciones

Según los expertos de la industria, la mejor manera de garantizar una dieta saludable y nutricionalmente equilibrada es garantizar que sea lo más variada posible y que no excluya clases enteras de alimentos. En caso de dudas sobre el tema, especialmente si está relacionado con problemas de salud, es bueno contar con el asesoramiento de un nutricionista o dietista.

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.