Naranja Amarga

¿Qué es la naranja amarga?

La naranja amarga es una planta cuyos frutos, flores y hojas se utilizan con fines medicinales.

 

¿Para qué sirve la naranja amarga?

Dentro de la naranja amarga existen compuestos capaces de influir en el funcionamiento del sistema nervioso y el estrechamiento de los vasos sanguíneos , el aumento de la presión arterial y el ritmo cardíaco. 
Por estas propiedades se ofrece en forma de suplementos y productos para aplicar sobre la piel. En particular, se sugiere para promover tanto el apetito como la pérdida de peso, contra el malestar estomacal, la congestión nasal y el síndrome de fatiga crónica, problemas gastrointestinales como estreñimiento, diarrea y distensión abdominal, para controlar los niveles de azúcar y lípidos en la sangre, para promover la salud cardiovascular y contra enfermedades del hígado, vesícula biliar, riñones y vejiga. También hay quienes lo toman contra la anemia, problemas oftálmicos, sabañones, dolores musculares, articulares y nerviosos. Sin embargo, la evidencia científica actualmente disponible sugiere una eficacia real solo en caso de aplicación tópica para el tratamiento de infecciones de la piel.

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

La naranja amarga puede interferir con algunos medicamentos antidepresivos (inhibidores de la MAO) y midazolam. También puede interferir con la cafeína, el dextrometorfano, el felodipino, el indinavir y los fármacos metabolizados por el citocromo P450 3A4, con los que prolongan el intervalo QT y con los estimulantes.
La seguridad de la naranja amarga se cuestiona cuando se toma para perder peso, especialmente cuando se combina con estimulantes como la cafeína: el riesgo de presión arterial alta, desmayos, ataques cardíacos, derrames cerebrales y otros efectos secundarios graves puede, de hecho, aumentar significativamente. Además, se han reportado casos de dolores de cabeza desencadenados por la ingesta de naranja amarga. Por último, la naranja amarga aumenta la sensibilidad al sol, podría interferir en el control de la glucemia en quienes padecen diabetes tipo 2, puede agravar el glaucoma y puede estar contraindicado en casos de prolongación del intervalo QT, hipertensión arterial, arritmias y cirugías programadas. En caso de duda, pida consejo a su médico.

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.