Náuseas

Las náuseas son un trastorno caracterizado por una sensación de cansancio leve acompañada de ganas de vomitar . A menudo se manifiesta con palidez, mareos y sudoración y puede acompañarse de disgusto por la comida o por algunos olores, malestar estomacal, abundante producción de saliva. Muy diferentes entre sí son los factores que pueden desencadenar las náuseas, los factores emocionales, la presencia de estímulos particulares (olfativos, visuales, gustativos), el embarazo, la toma de algunos medicamentos, las alteraciones que afectan a algunos órganos (lesiones gastrointestinales, cardiovasculares, renales, del oído interno) , problemas psicológicos.

 

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas con las náuseas?

Las patologías que se pueden asociar a las náuseas son las siguientes:

  • Acidosis metabólica
  • Anafilaxia
  • Angina de pecho
  • Ansiedad
  • Artrosis cervical
  • Ataque de pánico
  • Botulismo
  • Piedras de la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Dolor de cabeza
  • Cirrosis hepática
  • Colecistitis
  • Cólico renal
  • Colitis
  • diverticulitis
  • Ébola
  • Migraña
  • Hepatitis
  • Hernia hiatal
  • Esofagitis
  • Fibrosis quística
  • Gastritis
  • Gastroenteritis
  • Gastroenteritis viral
  • Glaucoma
  • Indigestión
  • Ataque al corazón
  • Insuficiencia renal
  • insuficiencia suprarrenal
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia a la comida
  • intoxicación por monóxido de carbono
  • hiperparatiroidismo
  • laberintitis
  • Lupus eritematoso sistémico
  • enfermedad del coche
  • Malaria
  • Enfermedad por arañazo de gato
  • la enfermedad de Chagas
  • la enfermedad de Addison
  • enfermedad de Crohn
  • Infección en el oído
  • pancreatitis
  • pielonefritis
  • poliomielitis
  • preeclampsia
  • Enfado
  • Reflujo gastroesofágico
  • Salmonela
  • escarlatina
  • Esclerosis múltiple
  • Shock séptico
  • Sífilis
  • Cancer de pancreas
  • Cáncer de estómago
  • Cáncer colonrectal
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de ovarios
  • úlcera duodenal
  • Úlcera gástrica
  • Úlcera péptica

Recuerda que la lista no es exhaustiva y siempre es bueno pedir consejo a tu médico, especialmente si el trastorno persiste.

 

¿Cuáles son los remedios para las náuseas?

Dado que las patologías que pueden asociarse a las náuseas son muy diferentes entre sí, para poder desarrollar un protocolo terapéutico capaz de resolver o paliar el cuadro, es fundamental identificar la patología de base y actuar sobre ella. Es fundamental la opinión de tu médico de confianza, quien podrá aconsejarte sobre qué hacer. Evitar consumir ciertos alimentos o exponerse a ciertos estímulos ambientales (olfativos, visuales, gustativos) puede ayudar a limitar las manifestaciones del trastorno. En el caso de que las náuseas dependan de la toma de ciertos medicamentos, es recomendable consultar con su médico para que le prescriba -si es posible- una terapia alternativa.

 

¿Con náuseas cuándo contactar a su médico?

En caso de enfermedades previamente diagnosticadas (ver listado de enfermedades asociadas).