La nitroglicerina se usa para tratar la presión arterial alta durante una cirugía, para controlar la insuficiencia cardíaca congestiva asociada con un ataque cardíaco y para tratar algunas formas de dolor en el pecho .
¿Qué es la nitroglicerina?
La nitroglicerina actúa relajando los vasos sanguíneos . De esta forma facilita el flujo de sangre, reduciendo el trabajo del corazón y, en consecuencia, la cantidad de oxígeno que necesita.
¿Cómo se toma la nitroglicerina?
La nitroglicerina se puede administrar por inyección directamente en una vena, por vía oral (existe en tabletas , también para disolver debajo de la lengua, cápsulas o aerosoles), por vía transdérmica ( por ejemplo, a través de emplastos o ungüentos) y por vía rectal (en forma de ungüento).
Efectos secundarios de la nitroglicerina
Los posibles efectos adversos de la nitroglicerina incluyen:
- mareos o sensación de
- dolor de cabeza
- irritación en el lugar de la inyección
Es importante consultar a un médico de inmediato si el uso de nitroglicerina desencadena:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- sensación de opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- visión borrosa
- boca seca
- desmayo
- latidos cardíacos irregulares o rápidos
- enrojecimiento
- sudoración intensa
- palidez
- inquietud
- mareos intensos o persistenteso dolor de cabeza
- náuseas o vómitos intensos o persistentes
- cansancio o debilidad
Contraindicaciones y advertencias
La nitroglicerina puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa, especialmente si se toma junto con alcohol u otros medicamentos. Además, la mezcla de alcohol y drogas puede hacer que la nitroglicerina sea fatalmente tóxica.
El tratamiento también puede causar mareos potencialmente mortales al levantarse después de estar sentado o acostado, especialmente al despertarse, cuando hace calor, cuando hace ejercicio, cuando tiene fiebre y cuando bebe alcohol. También puede interferir con algunas pruebas de laboratorio.
No debe tomar nitroglicerina si tiene hemorragia cerebral o accidente cerebrovascular, hinchazón de la membrana que rodea el corazón o problemas con el flujo sanguíneo al corazón, y si está tomando avanafil, riociguat, sildenafil, tadalafil o vardenafil. Antes del tratamiento, es importante informar a su médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a otros medicamentos o a algún alimento
- medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, especialmente avafanil, betabloqueantes, bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos, medicamentos para la presión arterial alta, fenotiazinas, riociguat, sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo, salicilatos, nitratos de acción prolongada, alteplasa o heparina
- si sufre (o ha sufrido) problemas cardíacos, hipertiroidismo, ictus o hemorragia cerebral, traumatismo craneoencefálico, anemia, tensión arterial baja, deshidratación o hipovolemia
- si bebes alcohol
- si está embarazada o amamantando
Es importante informar a los médicos, cirujanos y dentistas sobre la toma de nitroglicerina.