El término onicólisis indica el desprendimiento gradual e indoloro de una uña de la parte del dedo sobre la que se apoya. La causa más común de esta situación es un traumatismo , aunque sea menor, pero no se puede descartar que conllevando al desprendimiento de la uña pueda existir un trastorno asociado a la modificación de su forma o del tejido blando que la rodea. Además, el exceso de humedad y la acción combinada de algunos fármacos (por ejemplo, las tetraciclinas) y la exposición al sol también pueden provocar onicólisis.
Los signos de desprendimiento son la irregularidad del borde entre la parte rosada y la parte blanca de la uña, la opacificación de buena parte de la uña y, en algunos casos, la acumulación de piel engrosada bajo su borde e irregularidades en su superficie.
¿Qué enfermedades se pueden asociar con la onicólisis?
Las patologías que se pueden asociar a la onicólisis son las siguientes:
- Dermatofitosis
- Hipertiroidismo
- liquen plano
- onicomicosis
- Soriasis
Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que siempre sería mejor consultar a su médico si los síntomas persisten.
¿Cuáles son los remedios contra la onicólisis?
El tratamiento de la onicólisis depende de si está asociada con una enfermedad específica. Si tiene una infección por hongos, su médico puede decidir extraer una muestra de tejido debajo de la uña para identificar el hongo que causa la infección. Es posible que deba tomar medicamentos más tarde. Tomar medicamentos también puede ser una opción si tiene hipertiroidismo o psoriasis.
En todos los casos, sólo el tiempo permitirá que la uña recupere su aspecto original. Puede tardar de 4 a 6 meses en volver a crecer por completo, pero no se puede descartar que condiciones muy graves puedan dañarlo irremediablemente.
Mientras se espera que se resuelva el problema, es recomendable tratar la uña manteniéndola corta y cortándola con cuidado.
Con onicólisis, ¿cuándo contactar a su médico?
La onicólisis no es una emergencia médica. Sin embargo, es recomendable hablar con su médico en la primera oportunidad disponible.