Oxaprozina

La oxaprozina se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide , la osteoartritis y la artritis juvenil .

¿Qué es la oxaprozina?

La oxaprozina es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Se desconoce su mecanismo exacto de funcionamiento, pero se cree que interfiere con sustancias asociadas con la inflamación.

¿Cómo tomar oxaprozina?

La oxaprozina se administra por vía oral , en forma de comprimidos para tragar con abundante agua. En caso de molestias estomacales se puede tomar con alimentos.

Efectos secundarios de la oxaprozina

La oxaprozina puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares graves y úlceras o hemorragias gastrointestinales graves . También puede aumentar la sensibilidad a los rayos ultravioleta e interferir con algunas pruebas de laboratorio.

Sus otros posibles efectos adversos incluyen:

  • estreñimiento
  • Diarrea
  • mareo
  • somnolencia
  • meteorismo
  • dolor de cabeza
  • acidez
  • náuseas
  • malestar estomacal

Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:

Contraindicaciones y advertencias

La oxaprozina está contraindicada en el último trimestre del embarazo y en caso de derivación cardíaca reciente o planificada.

Antes del tratamiento, es importante que informe a su médico :

  • cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco (especialmente aspirina u otros AINE), alimentos u otras sustancias
  • de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular anticoagulantes, probenecid, aspirina, corticosteroides, heparina, ISRS, ciclosporina, litio, metotrexato, quinolonas, sulfonilureas, inhibidores de la ECA, betabloqueantes y diuréticos
  • si sufre (o ha sufrido) hinchazón o acumulación de líquido, asma, pólipos nasales, inflamación de la boca, presión arterial alta, trastornos de la sangre, problemas de sangrado o de coagulación, problemas del corazón o de los vasos sanguíneos, deshidratación, volumen sanguíneo bajo, sodio en sangre
  • si tiene riesgo de presión arterial alta, trastornos de la sangre, problemas de sangrado o de coagulación, problemas del corazón o de los vasos sanguíneos
  • si tienes mala salud
  • si bebe alcohol o tiene antecedentes de abuso de alcohol
  • si está embarazada o amamantando

La oxaprozina puede afectar la capacidad para conducir y manejar maquinaria peligrosa. Este efecto adverso puede empeorar con el alcohol y algunos medicamentos.