¿Qué es el óxido nítrico?
El óxido nítrico es un gas producido naturalmente por el cuerpo para permitir la comunicación entre las células.
¿Para qué se utiliza el óxido nítrico?
El óxido nítrico controla la circulación sanguínea y varias otras funciones en el cerebro, los pulmones, el hígado, los riñones, el estómago, los músculos y otras estructuras. Su acción también consiste en regular la liberación de hormonas y neurotransmisores, como la adrenalina.
Su ingesta en forma de complementos alimenticios -o, mejor, la de complementos a base de sus precursores: la arginina y la citrulina- parece aumentar el crecimiento muscular, mejorar el riego sanguíneo de sus tejidos y reducir la recuperación del esfuerzo físico. En los deportistas parece ayudar a mejorar el rendimiento, en particular a aumentar la carga de trabajo tolerada, a prolongar la duración del ejercicio, a reducir la fatiga durante los entrenamientos intensos, a aumentar la energía disponible y el uso de la glucosa y a aumentar el llamado músculo bomba, ese fenómeno por el cual el aumento del flujo sanguíneo a los músculos los hace parecer más grandes y fuertes y les da una mejor apariencia estética.
La hipótesis subyacente es que el consumo de arginina durante la actividad física hace que el ciclo natural arginina-óxido nítrico-citrulina pierda eficacia, provocando que los niveles de óxido nítrico caigan por debajo de los niveles óptimos. Tomar suplementos ayudaría a hacer frente a este fenómeno, pero por el momento no hay evidencia científica válida de la eficacia real del óxido nítrico en la mejora del rendimiento físico.
Advertencias y posibles contraindicaciones
En realidad, los suplementos de óxido nítrico son suplementos de arginina o citrulina; por lo tanto, es bueno prestar atención a los posibles efectos adversos de tomar estas moléculas. Tomar arginina puede desencadenar episodios de diarrea, provocar debilidad e inducir náuseas.
Además, antes de tomar suplementos para aumentar los niveles de óxido nítrico circulante en el cuerpo, es recomendable consultar a su médico, especialmente en presencia de problemas cardiovasculares y alteraciones de la presión arterial.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.