Pan De Grano Entero

¿Qué es el pan integral?

El pan integral es un tipo de pan que se obtiene horneando una masa a base de harina integral (generalmente de trigo blando), agua, sal y levadura (aunque pueden omitirse la sal y la levadura).

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

100 gramos de pan integral elaborado con harina integral de trigo blando (es decir, la más utilizada para elaborar este tipo de pan), desarrollan una media de 224 calorías y contienen aproximadamente:

  • 36 g de agua
  • 7,5 g de proteína
  • 1,3 g de lípidos
  • 0 mg de colesterol
  • 48 g de carbohidratos
  • 6,5 g de fibra
  • 2,5 mg de hierro
  • 25 mg de calcio
  • 180 mg de fósforo
  • 293 mg de sodio
  • 0,1 mg de vitamina B1 o tiamina
  • 0,1 mg de vitamina B2 o Riboflavina

 

 

¿Cuándo no comer pan integral?

Es recomendable no consumir pan integral al mismo tiempo que se toman suplementos de hierro para no afectar negativamente la absorción de este último por parte del organismo.

 

Disponibilidad de pan integral

El pan integral está disponible todo el año.

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

Además de ser una buena fuente de hidratos de carbono , que una vez introducidos en el organismo se transforman en glucosa que a su vez se utiliza como energía para el cerebro y los músculos, el pan integral aporta una cantidad de calorías y proteínas similar al pan blanco, pero contiene más minerales y fibras . Estos últimos, en particular, son especialmente útiles para aquellas personas con problemas de estreñimiento, porque facilitan la digestión y la actividad intestinal . Las fibras aumentan entonces el ya alto poder saciante de este alimento, reduciendo el apetito. La ausencia total de colesterol hace que el pan integral también pueda incluirse en la dieta de personas con problemas cardiovasculares.

Hasta la fecha no se conocen contraindicaciones para el consumo de pan; sin embargo, se debe prestar especial atención al consumo de este alimento por parte de sujetos diabéticos para mantener una dieta adecuada a su estado de salud. Las personas celíacas o con intolerancia al gluten deben tener cuidado al consumir este alimento porque contiene gluten.

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.