¿Qué es la Papaya Fermentada?
La papaya fermentada se obtiene del fruto exótico de la papaya sometido a una larga fermentación y posteriormente reducida a polvo.
¿Para qué se utiliza la papaya fermentada?
Son varias las características que se le atribuyen a la papaya fermentada -aunque aún por comprobar desde el punto de vista científico- y que hacen que valga la pena incluir este producto como ingrediente en diversos suplementos. La propiedad más importante de la papaya fermentada consistiría en su potencial antioxidante -es precisamente el proceso de fermentación al que se somete la papaya para optimizar su contenido en antioxidantes- defendiendo las células del organismo del daño causado por la acción nociva de los radicales libres y, al mismo tiempo, tiempo, facilitando la reparación del daño celular ya presente. Como consecuencia de sus propiedades antioxidantes, la papaya fermentada también parece tener propiedades antitumorales y antienvejecimiento. Otros estudios atribuirían a los productos fermentados a base de papaya propiedades anticelulíticas, antiarrugas y protectoras de venas y arterias. Según otros estudios, también sería capaz de reducir diferentes tipos de estados inflamatorios y de mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre.
Actualmente no hay declaraciones específicas aprobadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos fermentados a base de papaya.
Advertencias y posibles contraindicaciones
Los suplementos a base de papaya fermentada están disponibles comercialmente en forma de tabletas masticables, tabletas, cápsulas y sobres para disolver en agua. Los efectos secundarios incluyen náuseas e hinchazón. Cabe recordar que la papaya fermentada puede disminuir los niveles de azúcar en sangre: por lo tanto, se debe prestar especial atención a la ingesta de productos a base de esta sustancia por parte de sujetos con niveles bajos de azúcar en sangre o tratados con medicamentos para bajar la glucemia. Absténgase de consumir papaya fermentada en caso de cierta o presunta hipersensibilidad a la papaya y en caso de alergia al látex (si es alérgico al látex, es muy probable que también sea alérgico a la papaya: la papaya de hecho contiene quitinasa, sustancias asociadas al látex -síndrome de la fruta).
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.