Pelado De Manos

¿Qué es el peeling a mano? 

El peeling químico consiste en una exfoliación selectiva y controlada de la piel gracias al uso de sustancias químicas ácidas que, aplicadas sobre la piel, aceleran la renovación celular.

Se distinguen diferentes peelings en función del grado de acidez y la capacidad de penetración en el espesor de la piel. Se hace una gran distinción entre peelings superficiales (acción sobre el estrato córneo) y peelings profundos (acción hasta la dermis).

¿De qué se trata el tratamiento?

La piel del dorso de las manos tiene un grosor muy reducido, similar a la piel de los contraojos; por ello, para el tratamiento de las manos se utilizan peelings químicos no agresivos de acción superficial. El objetivo del tratamiento es conseguir una piel más luminosa pero también más homogénea.

¿Para qué está indicado un peeling?

El peeling puede actuar sobre diferentes aspectos y problemas de la piel. Al eliminar de forma controlada la capa más desvitalizada de la piel, puede actuar tanto sobre el fotoenvejecimiento como sobre el cronoenvejecimiento, corrigiendo pequeñas asperezas. Además, se pueden tratar las manchas cutáneas (desde el lentigo solar hasta el melasma) y algunos tipos de cicatrices cutáneas, mejorando su aspecto y trofismo.

¿Es un tratamiento peligroso?

El tratamiento debe ser realizado por un profesional, que sea capaz de evaluar qué tipo de producto usar, por cuánto tiempo y si es adecuado no continuar con el tratamiento en sí, después de una evaluación clínica general y específica del área.

¿Hay alguna contraindicación?

El tratamiento está contraindicado en el embarazo y durante la lactancia. No es posible tratar áreas de la piel que están erosionadas o que tienen heridas/piel dañada. Una infección por Herpes Simplex en el área a tratar es una contraindicación para el tratamiento.

¿Hay alguna precaución que deba tomarse en el post-tratamiento?

En los días siguientes se puede percibir una exfoliación cutánea impalpable, que se puede controlar con la aplicación de una crema hidratante específica.

Es importante, especialmente en los meses de verano, evitar la exposición al sol y usar regularmente un protector solar alto (SPF 50+), incluso en el caso de exposición a fuentes de rayos UV artificiales (tumbonas, duchas solares). Para obtener un mejor resultado, el tratamiento se repite cíclicamente.