Pentazocina

La pentazocina se usa para tratar el dolor moderado a intenso .

 

¿Cómo funciona la pentazocina?

La pentazocina es un analgésico narcótico . Funciona al cambiar la forma en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.

 

¿Cómo se toma la pentazocina?

A menos que el médico indique lo contrario, la petazocina debe tomarse según sea necesario en una dosis de una tableta cada 3-4 horas.

 

Efectos secundarios de la pentazocina

Los posibles efectos adversos de la pentazocina incluyen:

  • confusión
  • cansancio severo
  • mareo
  • sentirse mareado
  • somnolencia
  • cambios de humor
  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago u otras molestias
  • Él vomitó
  • estreñimiento
  • sarpullido
  • dificultad para orinar

Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:

  • dificultades respiratorias
  • ritmo cárdiaco elevado
  • desmayo
  • alucinaciones

 

Contraindicaciones y advertencias de la Pentazocina

La pentazocina puede ser adictiva . Por este motivo, a la hora de tomarlo, es necesario seguir estrictamente las indicaciones del médico y las indicaciones que figuran en el prospecto.
La pentazocina también puede afectar la capacidad para conducir y manejar maquinaria peligrosa. Este efecto secundario puede empeorar con el alcohol.

Antes de comenzar a tomar el medicamento, también es necesario informar al médico:

  • alergias al principio activo, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco, especialmente a la naloxona
  • medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular otros analgésicos, antidepresivos (especialmente fluoxetina), medicamentos para el resfriado, la tos o la alergia, sedantes, pastillas para dormir y tranquilizantes
  • si sufre (o ha sufrido) enfermedades renales o hepáticas, problemas de tiroides, enfermedades cardíacas o enfermedades asociadas con convulsiones, hipertrofia prostática o trastornos del tracto biliar o urinario
  • si tiene antecedentes de alcoholismo
  • si está embarazada o amamantando

También es aconsejable informar a los cirujanos y dentistas de un tratamiento en curso con pentazocina.