Perionipsis

La perionixis es una inflamación de las uñas asociada con daño o pérdida del tejido engrosado presente en su raíz, la cutícula. En estas condiciones, los microbios y el material extraño pueden penetrar en la piel que rodea la uña, lo que desencadena un proceso inflamatorio que tiende a cronificarse y, a menudo, conduce a la aparición de un color verdoso o marrón.
El problema puede desencadenarse por un contacto prolongado con agua, irritantes, determinados alimentos o una manicura demasiado agresiva. La perionipsis, especialmente si es crónica, afecta principalmente a las manos, mientras que los pies están más sujetos a la perionipsis aguda que puede estar asociada con infecciones bacterianas o virales resultantes de traumatismos causados ​​por golpes violentos o por el uso de calzado inadecuado, pero también por agresiones de pedicura, uñas encarnadas, diabetes, psoriasis o micosis.
La perionixis puede estar asociada con dolor, hinchazón, enrojecimiento y pus.

 

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas con la perionipsis?

Las patologías que se pueden asociar a la perionipsis son las siguientes:

  • Alergias de contacto
  • Diabetes
  • Herpes Simple
  • Infecciones bacterianas (como Staphylococcus aureus)
  • Micosis (por ejemplo, de candida )
  • Soriasis

Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que siempre sería mejor consultar a su médico si los síntomas persisten. 

 

¿Cuáles son los remedios para la perionipsis?

Para vencer la perionipsis es importante eliminar los factores que la promueven, por ejemplo el contacto con sustancias irritantes. Para evitar la inmersión continua de las manos en el agua, es recomendable utilizar guantes de goma, pero debajo de ellos se colocan otros de algodón. Además, también se deben evitar las manicuras (o pedicuras si el problema afecta a los pies).
La inflamación se puede contrarrestar con cremas a base de cortisona, mientras que en presencia de infección pueden estar indicados productos tópicos más específicos (por ejemplo, que contengan antibióticos o antifúngicos). Si tiene brotes, es posible que también deba tomar medicamentos por vía oral.

 

Con perionipsis, ¿cuándo contactar a su médico?

En caso de perionipsis, es recomendable contactar a su médico para asegurarse de que no haya infecciones en curso e identificar el tratamiento más adecuado.