La Medicina Nuclear utiliza fuentes no selladas de radiación ionizante para el diagnóstico y tratamiento de numerosas patologías oncológicas. El PET-CT y la gammagrafía son dos métodos de diagnóstico por la imagen muy utilizados en el campo oncológico ya que son capaces de detectar alteraciones tumorales incluso muy precoces .
PET-CT, uno de los dispositivos más innovadores en el campo del diagnóstico por imágenes, combina la capacidad de recopilar imágenes de alta definición de tomografías computarizadas con información metabólica extremadamente detallada recopilada por PET ( tomografía por emisión de positrones ). Es de gran utilidad en el estudio de tumores, especialmente en las formas más extendidas o que crecen simultáneamente en varias localidades, como los linfomas.
La gammagrafía es un método de diagnóstico por imagen basado en la administración de radiofármacos. En el campo oncológico se realiza principalmente la gammagrafía ósea, que es útil para la identificación precoz de metástasis esqueléticas. Luego existen otros tipos de gammagrafía, por ejemplo la de receptores de somatostatina, importante para la evaluación de tumores endocrinos y la gammagrafía tiroidea, muy importante para la evaluación de patologías tiroideas, tanto inflamatorias como nodulares y tumorales.