Pimenton

¿Qué es el pimentón?

El pimentón es una especia que se obtiene moliendo la pimienta . Dependiendo de los pimientos elegidos, es posible obtener variedades dulces o picantes.

 

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

100 g de pimentón aportan unas 282 calorías y:

  • 13 g de grasa, incluidos 2,140 g de grasa saturada, 1,695 g de grasa monoinsaturada y 7,766 g de grasa poliinsaturada
  • 54 g de carbohidratos, incluidos 10 g de azúcares y 35 g de fibra
  • 14g de proteína
  • 49.254 UI de vitamina A
  • 51,5 mg de colina
  • 29,10 mg de vitamina E
  • 10.060 mg de niacina
  • 7,1 mg de betaína
  • 2.510 mg de ácido pantoténico
  • 2.141 mg de vitamina B6
  • 1230 mg de riboflavina
  • 0,9 mg de vitamina C
  • 0,330 mg de tiamina
  • 80,3 µg de vitamina K
  • 49,0 µg de folato
  • 2280 mg de potasio
  • 314 mg de fósforo
  • 229 mg de calcio
  • 178 mg de magnesio
  • 68 mg de sodio
  • 21,14 mg de hierro
  • 4,33 mg de cinc
  • 1.590 mg de manganeso
  • 0,713 mg de cobre
  • 6,3 µg de selenio

 

El pimentón es una fuente de alfa y beta caroteno , beta-criptoxantina, luteína/zeaxantina y fitoesteroles. Las variantes picantes también contienen capsaicina.

 

 

¿Cuándo no comer pimentón?

El pimentón puede interferir con la toma de anticoagulantes e inhibidores de la ECA . Si tiene dudas acerca de tomar pimentón, consulte a su médico.

 

 

Estacionalidad del pimentón

El pimentón está disponible en el mercado durante todo el año .

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

El pimentón ha sido asociado con propiedades tónicas, digestivas y antisépticas . También parece ejercer una acción beneficiosa sobre el sistema circulatorio . Desde un punto de vista nutricional ayuda a suministrar al organismo diversas moléculas importantes para la salud, en particular vitaminas aliadas al buen funcionamiento del organismo.(los del grupo B) y el desarrollo del sistema nervioso durante el embarazo (folatos), de moléculas con propiedades antioxidantes (vitaminas A, C y E, selenio y manganeso), de aliados en la salud de huesos y dientes (calcio, fósforo y magnesio), de minerales necesarios para la producción de glóbulos rojos (hierro y cobre) y de sustancias aliadas a la salud cardiovascular (potasio, grasas mono y poliinsaturadas y fitoesteroles). Su vitamina K, por otro lado, favorece una buena coagulación.

 

 

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.