La pirenzepina se usa como antiácido en casos de úlceras gastrointestinales .
También encuentra uso en el control de la hipersalivación que puede estar asociada con la ingesta de antipsicóticos como la clozapina.
¿Qué es la pirenzepina?
La pirenzepina inhibe la secreción de ácidos gástricos al interactuar con receptores específicos. Ejerce una acción gastroprotectora que favorece la cicatrización de las úlceras y previene su reaparición. También potencia el efecto de otras moléculas antiulcerosas.
¿Cómo tomar Pirenzepina?
La pirenzepina se toma por vía oral en forma de tabletas . La ingesta debe realizarse con el estómago vacío, al menos media hora antes de una comida.
Efectos secundarios de la pirenzepina
Los posibles efectos adversos de la pirenzepina incluyen:
- boca seca
- visión borrosa
- mal aliento
- mareo
- sentirse mareado
- cambios en el apetito
- hinchazón, estreñimiento o diarrea
- dolor de cabeza
- transpiración
Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- sensación de opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- problemas de la vista
- dificultad para orinar
- ritmo cárdiaco elevado
- confusión
- desorientación
Advertencias
La pirenzepina puede reducir su capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa.
Su ingesta no debe estar asociada a la del alcohol. Además, antes de iniciar el tratamiento es importante informar al médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco o alimento
- de medicamentos, hierbas medicinales y suplementos tomados
- si sufre (o ha sufrido) problemas de próstata, glaucoma, enfermedad cardiovascular, problemas renales, gastrointestinales o urinarios
- si está embarazada o amamantando