¿Qué es el piruvato?
El piruvato es una molécula producida por el organismo a partir de la glucosa , también disponible en forma de complementos alimenticios. Es una molécula clave dentro del metabolismo que representa un punto de encuentro entre las rutas metabólicas de los carbohidratos, las de las grasas y las de los aminoácidos.
¿Para qué sirve el piruvato?
Parece que el piruvato puede aumentar la descomposición de la grasa, si es así, podría ayudar con la pérdida de peso. Por eso se propone a quienes quieren perder peso y luchar contra la obesidad. Además, se recomienda su ingesta en caso de colesterol alto, cataratas y contra tumores.
Los suplementos a base de piruvato se recomiendan para mejorar el rendimiento deportivo, aunque su eficacia no parece estar demostrada. De hecho, aunque algunas investigaciones preliminares sugieren que aumentar la ingesta de piruvato podría ayudar a mejorar la resistencia durante el ejercicio, otros estudios no han encontrado este ni ningún otro beneficio en términos de rendimiento deportivo. Además, los otros beneficios hipotéticos tampoco han sido confirmados por un número adecuado de pruebas científicas.
No parece que la EFSA (la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) haya aprobado declaraciones que justifiquen estos u otros usos propuestos.
Advertencias y posibles contraindicaciones
No parece que la ingesta de piruvato pueda interferir con la de fármacos u otras sustancias que se toman con fines medicinales.
Si se toma por vía oral, esta molécula parece ser segura, pero no sin posibles efectos secundarios . En particular, grandes cantidades de piruvato podrían provocar molestias estomacales, distensión abdominal y diarrea.
Tomar piruvatos puede estar contraindicado si padece el síndrome del intestino irritable. En caso de duda, pida consejo a su médico.
No hay suficiente información para certificar la seguridad de tomar piruvato por vía oral durante el embarazo o la lactancia. Por eso, como todas las veces que piensas en tomar un suplemento o un medicamento de venta libre en estos delicados periodos de la vida, es recomendable consultar a tu médico (o pediatra) antes de proceder a la toma.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.