La polimixina B se usa para tratar infecciones bacterianas graves, como las infecciones del tracto urinario, las meninges o la sangre por Pseudomonas aeruginosa.
¿Qué es la polimixina?
La polimixina B interactúa con ciertos componentes de la membrana externa de las bacterias Gram negativas. De esta forma cambia la permeabilidad de la membrana, eliminando las bacterias.
¿Cómo se toma la polimixina?
La polimixina B puede tomarse por vía intramuscular o intraraquídea o infundirse directamente en una vena: también hay formulaciones para uso oftálmico y tópico.
Efectos secundarios de la polimixina
El uso prolongado o repetido de polimixina b puede causar una segunda infección.
Entre sus otros posibles efectos secundarios también encontramos:
- fiebre
- dolor en el área de la inyección
Lo mejor es notificar a un médico de inmediato si tiene:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- problemas respiratorios
- sensación de opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- cambio en la cantidad de orina producida
- problemas de audición o tinnitus
- mareo
- somnolencia
- enrojecimiento en la cara
- pérdida de habilidades de coordinación
- cambios de humor o comportamiento
- dolor de cabeza intenso
- rigidez de nuca
- hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección
- hormigueo o entumecimiento en la boca, manos o pies
- debilidad inusual
- ritmo cárdiaco elevado
- problemas de la vista
Contraindicaciones y advertencias
Antes de tomar polimixina B es fundamental advertir al médico:
- de alergias al principio activo, a sus excipientes, a otros medicamentos o a diferentes alimentos y sustancias
- de los demás medicamentos, medicinas a base de plantas y suplementos que se toman, recordando mencionar los aminoglucósidos, los relajantes musculares y los medicamentos que pueden comprometer los riñones
- si sufre (o ha sufrido) problemas renales o trastornos neuromusculares
- si está embarazada o amamantando
- El tratamiento puede afectar su capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa. Este efecto secundario puede empeorar con el alcohol y ciertos medicamentos.