El término » nódulo » se refiere a una formación anatómica , fisiológica o patológica , generalmente redondeada , circunscrita y palpable, de consistencia dura y elástica. Desde un punto de vista histológico, el nódulo está formado por elementos celulares con una estructura diferente a la del tejido circundante. Las formaciones patológicas pueden tener un origen inflamatorio, infeccioso o neoplásico.
Los nódulos tumorales pueden surgir en casi cualquier órgano del cuerpo humano, pero se desarrollan con mayor frecuencia en el tejido mamario, pulmonar, uterino y tiroideo. La presencia de un bulto mamario puede ser indicativo de una patología tumoral (benigna o maligna) que afecta a laseno. Muy a menudo los nódulos mamarios son palpables y en algunos casos son visibles a simple vista.
La presencia de un bulto en el seno puede estar acompañada de otros signos (cambios en el pezón, secreción del pezón, aspecto de piel de naranja localizada en la piel del seno, cambios en la forma del seno, sensación de tirantez en el seno). Puede causar dolor .
¿Qué enfermedades pueden estar asociadas con el bulto en el seno?
Las patologías que pueden estar asociadas a la presencia de un nódulo mamario son las siguientes:
- Cáncer de mama (neoplasias malignas de la mama)
- Cáncer de mama (neoplasias mamarias benignas)
- Quiste
Tenga en cuenta que la lista no es exhaustiva y siempre es bueno pedir consejo a su médico.
¿Cuáles son los remedios para el bulto en los senos?
Ante la presencia de un bulto en la mama es recomendable no subestimar el problema y contactar lo antes posible con su médico de confianza, quien podrá aconsejarle qué hacer. La mamografía o ecografía mamaria (en mujeres jóvenes de entre 30 y 45 años) En caso de bulto en el seno, siempre es bueno contactar a su médico para una consulta.
suele utilizarse para examinar el bulto . La mayoría de las veces, algunas células del nódulo se aspiran con una aguja especial y se someten a un examen histológico para aclarar si son de origen benigno o maligno.
Ante la presencia de un bulto en la mama, ¿cuándo acudir al médico?