Probúculo

Probucol se utiliza para prevenir las consecuencias de la aterosclerosis mediante la reducción de los niveles de colesterol en sangre.

¿Cómo funciona el probucol?

Probucol reduce los niveles de colesterol en sangre al promover la eliminación de LDL (el llamado colesterol «malo»), inhibiendo las primeras etapas de la síntesis de colesterol y disminuyendo su absorción de los alimentos. También parece que puede inhibir la oxidación de LDL y su depósito en la pared arterial.

¿Cómo se administra el probucol?

Probucol se administra por vía oral , en forma de comprimidos. Se debe tomar preferentemente durante las comidas.

Efectos secundarios

Los posibles efectos adversos del probucol incluyen:

  • hinchazón
  • Diarrea
  • náuseas y vómitos
  • Dolor de estómago
  • dolor de cabeza
  • entumecimiento u hormigueo en los dedos o la cara

Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picar
  • dificultades respiratorias
  • opresión en el pecho
  • hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
  • mareos o desmayos
  • latidos del corazón rápidos o irregulares
  • manos o pies hinchados
  • hematomas o sangrado
  • cansancio o debilidad

Contraindicaciones y advertencias

Antes de tomar probucol, es importante que informe a su médico :

  • de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco, alimento u otras sustancias
  • de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular amifampridina, bepidrilo, cisaprida, dronedarona, foscarnet, levometadil, mesoridazina, pimozida, piperaquina, saprfloxacino, terfenadina, tioridazina, ziprasidona, ciclosporina, acecainida, ajmalina, amiodarona, amisulprida, amagrelida, aprindina, aripiprazol, trióxido de arsénico, astemizol, azimilida, bretilio, buserelina, hidrato de cloral, cloroquina, clorpromazina, claritromicina, crizotinib, dabrafenib, degarelix, delamandina, deslorelina, disopiramida, dofetilida, dolasetrón, domperidona, donepezilo, droperidol, enflurano, eritromicina, escitalopram, fingolimod, flecainida, fluconazol, fluoxetina, gemifloxacina, gonadorelina, goserelina, halofantrina, haloperidol, halotano, histrelina, hidroquinidina, hidroxicloroquina, ibutilida, isoflurano, isradipina, ivabradina,ketoconazol, leuprolida, lidoflazina, lorcainida, mefloquina, metronidazol, moxifloxacina, nafarelina, octreotida, ondansetrón, panobinostat, pasireotida, pazopanib, pentamidina, pirmenol, prajmalina, procainamida, proclorperazina, propafenona, quetiapina, quinidina, risperidona, sematilida, sertindol, sevoflurano, sotalol, espiramicina, sulfametoxazol, sultoprida, tedisamilo, telitromicina, trifluoperazina, trimetoprima, triptorelina, vandetanib, vasopresina, vemurafenib, vinflunina, zolmitriptán y zotepinaespiramicina, sulfametoxazol, sultoprida, tedisamilo, telitromicina, trifluoperazina, trimetoprima, triptorelina, vandetanib, vasopresina, vemurafenib, vinflunina, zolmitriptán y zotepinaespiramicina, sulfametoxazol, sultoprida, tedisamilo, telitromicina, trifluoperazina, trimetoprima, triptorelina, vandetanib, vasopresina, vemurafenib, vinflunina, zolmitriptán y zotepina
  • si sufre (o ha sufrido) enfermedades de la vesícula biliar o cálculos, enfermedades del corazón y enfermedades del hígado
  • si está embarazada o amamantando