Tratamiento quirúrgico del prolapso genital
El tratamiento estándar para el prolapso genital es la cirugía vaginal. La cirugía abdominal para el tratamiento de la recurrencia del prolapso genital, cuando en la primera cirugía se ha extraído la víscera uterina, consiste en la colocación de una malla ( promontosacropexia ).
En la década de los noventa se hizo uso del procedimiento laparoscópico, que implica mayores tiempos operatorios, pero las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva. Evitar la laparotomía en pacientes en los que se coloca una malla permanente reduce significativamente la incidencia de infecciones peritoneales y elimina el riesgo de hernia incisional (hernia del abdomen por corte). La promontosacropexia consiste en el anclaje de una malla a la vagina (pared posterior, cúpula vaginal y pared anterior) y la posterior fijación al promontorio sacro.
Los días de hospitalización se reducen (3 de media) y la intervención con el robot requiere menos anestesia para el paciente.