¿Qué son las pruebas de contraste de gastroenterología?
Los exámenes contrastográficos gastroenterológicos son procedimientos de diagnóstico radiológico que se realizan mediante la opacificación de las vísceras con el uso de un medio de contraste radiopaco.
De hecho, las vísceras del tubo digestivo no proporcionan una imagen diagnóstica válida en radiografías sin preparación y sólo son observables después de introducir en ellas una preparación radiográficamente visible.
Estos exámenes son investigaciones dinámicas , ya que estudian el progreso del contraste a través de las diversas porciones del tubo digestivo en tiempo real, visualizando su cinética y peristaltismo.
Por ello, se trata de pruebas relativamente complejas, cuya ejecución debe personalizarse a las características y problemas del paciente. Por este motivo son realizados directamente por el especialista radiólogo.
Las principales pruebas contrastográficas gastroenterológicas son:
- cistografía
- Enema de bario
- Tránsito esofágico
- Tracto digestivo de doble contraste
- Urografía
¿Para qué sirven los exámenes?
Los exámenes contrastográficos destacan cualquier alteración morfológica y funcional del tubo digestivo y sus diversos segmentos. Están principalmente indicados para detectar alteraciones en la motilidad de las vísceras, especialmente en su peristaltismo, que pueden ser debidas a lesiones orgánicas (úlceras, tumores, etc.) o surgidas por otros motivos.