Quitosano

¿Qué es el quitosano?

El quitosano es un carbohidrato , un polisacárido obtenido del exoesqueleto (el esqueleto externo) de los crustáceos , en particular, el cangrejo, el camarón y la langosta  .

 

¿Para qué sirve el quitosano?

El quitosano puede ayudar a reducir la absorción de colesterol y grasas que se encuentran en los alimentos. Se propone contra el colesterol alto, la obesidad y la enfermedad de Crohn y para tratar las complicaciones de la diálisis (incluida la hipercolesterolemia). En forma de chicle, en cambio, se propone para prevenir la caries dental.
La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha autorizado la afirmación de que el quitosano contribuye al mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre. Esta declaración solo puede utilizarse en el caso de productos que aporten una ingesta diaria de 3 gramos de quitosano. También debe ir acompañado de información según la cual los efectos beneficiosos se pueden obtener con una ingesta diaria de 3 gramos de quitosano.
Otras alegaciones, como aquella según la cual el quitosano podría ayudar a controlar el peso o a adelgazar al reducir la cantidad de grasa absorbida de los alimentos, o aquella según la cual ejercería un efecto laxante sin irritar los intestinos, han no han sido aprobados por la EFSA por falta de evidencia científica suficiente que los justifique.

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

Tomar suplementos de quitosano puede interferir con la toma del anticoagulante warfarina. En caso de duda, pida consejo a su médico.
Los suplementos a base de quitosano para tomar por vía oral se consideran seguros incluso si se toman durante seis semanas consecutivas, pero falta información sobre su seguridad cuando se toman durante el embarazo. Además, pueden aparecer efectos secundarios durante el tratamiento, en particular malestar estomacal leve, estreñimiento o distensión abdominal.
Se ha planteado la hipótesis de que el quitosano puede desencadenar reacciones alérgicas en personas alérgicas a los mariscos, aunque la alergia a estos alimentos depende de las proteínas presentes en la carne y no en el exoesqueleto del que se extrae este polisacárido.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.