¿Quién puede tener una radiografía de columna completa?
El examen está contraindicado solo para mujeres embarazadas.
¿Es dolorosa o peligrosa una radiografía de columna completa?
Ahora se conocen los efectos de la radiación en el cuerpo, al igual que los riesgos potenciales. La dosis de radiación utilizada para realizar el examen y el tiempo de exposición a la fuente radiactiva se han reducido drásticamente, en beneficio de los pacientes. Los riesgos se han reducido aún más gracias al uso de equipos radiológicos digitales y la adopción de nuevos procedimientos de blindaje, adecuados para proteger las partes más sensibles del cuerpo. El examen se considera fácil de realizar, seguro y no invasivo.
¿Cómo funciona una radiografía de columna completa?
El examen suele durar unos 10 minutos, aunque se prevé una posible ampliación en presencia de exámenes especialmente complicados. Durante el examen, el paciente (que está de pie o sobre la mesa de rayos X) y el área a examinar se colocan cerca de la unidad de rayos X. El paciente que no tenga ningún problema de movilidad, al finalizar el examen, podrá regresar a su domicilio sin necesidad de ser acompañado.