Rambutanes

¿Qué es el rambután?

El rambután es el fruto de Nephelim lappaceum, una especie perteneciente a la familia Sapindaceae. Su origen se sitúa entre Malasia e Indonesia, pero hoy en día esta planta se cultiva en todas las zonas de la zona tropical de clima húmedo. Se caracteriza por el fruto típico , similar al lichi pero con espinas más largas y suaves de las que deriva el nombre («rambout» en realidad significa «pelo»).

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del rambután?

100 g de rambután aportan unas 68 calorías, de las cuales:

 

  • 61.7 Calorías en forma de carbohidratos
  • 3.6 Calorías en forma de proteína
  • 2.7 Calorías en forma de grasa

 

En concreto, 100 g de rambután aportan:

 

  • 16 g de carbohidratos, incluyendo:
    • 13,2 g de azúcares
    • 2,8 g de fibra
  • 0,9 g de proteína
  • 0,3 g de grasa

 

Además, el rambután es una fuente de:

 

  • vitamina C
  • planchar
  • fósforo
  • rastro de calcio

 

¿Cuándo no comer rambután?

El rambután puede interferir con la actividad de la enzima CYP3A4. En caso de duda, pida consejo a su médico.

 

Período de disponibilidad/estacionalidad del rambután

El rambután está disponible en el mercado durante todo el año.

 

Posibles beneficios y contraindicaciones del rambután

Se afirma que el rambután mata los parásitos intestinales, alivia los síntomas de la diarrea y baja la fiebre. Las investigaciones realizadas hasta la fecha solo parecen asegurar que es una buena fuente de antioxidantes de origen natural; en cuanto a los beneficios específicos derivados de su consumo, por el contrario, aún no se han recogido evidencias científicas que los demuestren.

Desde un punto de vista nutricional, su poder antioxidante se justifica por la presencia de importantes cantidades de vitamina C, un micronutriente aliado del sistema inmunitario y los tejidos conectivos (porque participa en la síntesis de colágeno). También aporta hierro (importante para la producción de glóbulos rojos) y fósforo (que junto con las pequeñas cantidades de calcio presentes en el rambután podrían ayudar a proteger la salud de huesos y dientes). Introducir rambután en la dieta también ayuda a asumir la cantidad de fibra dietética recomendada por los expertos (entre 25 y 30 gramos al día para un adulto con buena salud).

El rambután puede desencadenar reacciones alérgicas.

 

Descargo de responsabilidad

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.