Riociguat

Riociguat se utiliza para tratar la hipertensión pulmonar .

¿Qué es Riociguat?

Riociguat actúa aumentando los niveles pulmonares de cGMP, una molécula que estimula la vasodilatación. De esta manera promueve la reducción de la presión arterial .

¿Cómo tomar Riociguat?

Riociguat se administra por vía oral .

Efectos secundarios de riociguat

Riociguat puede aumentar el riesgo de sangrado grave .
Sus otros posibles efectos adversos incluyen:

  • Diarrea
  • mareo
  • dolor de cabeza
  • indigestión
  • náuseas
  • Él vomitó

Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:

  • sarpullido
  • picar
  • hinchazón de la cara, ojos, labios, lengua o garganta
  • dificultades respiratorias
  • opresión o dolor en el pecho
  • desmayo
  • latido del corazón irregular
  • dificultad para respirar
  • palidez
  • cansancio , debilidad, mareos , sensación de mareo, dolor de cabeza intenso o persistenteo náuseas
  • distensión estomacal
  • manos, piernas, tobillos o pies hinchados
  • dificultades para tragar
  • sangrado o moretones

Advertencias

Riociguat está contraindicado en el embarazo y en la enfermedad venooclusiva pulmonar . No debe tomarse junto con nitratos, avanafilo, dipiridamol, sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo o teofilina. Además, fumar puede reducir su eficacia. Los que toman antiácidos que contienen aluminio o magnesio deben tomarlos al menos una hora antes o después de riociguat.

Tomar riociguat puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa, especialmente cuando se toma con alcohol u otras drogas. Además, el alcohol, el calor, la actividad física y la fiebre pueden aumentar el riesgo de mareos y desmayos asociados con el tratamiento, especialmente por la mañana al levantarse de la cama.

Antes de tomar el medicamento, es importante informar a su médico:

  • de cualquier alergia al principio activo , a sus excipientes, a otros medicamentos, alimentos o cualquier otra sustancia
  • de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular nitrito de amilo, avanafilo, sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo, cilostazol, dipiridamol, medicamentos para la presión arterial alta, milrinona, nitratos, roflumilast, teofilina, antifúngicos azolicim inhibidores de la proteasa del VIH, carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, rifampicina o hierba de San Juan
  • si sufre (o ha sufrido) trastornos hemorrágicos, hemorragia pulmonar, enfermedad renal , hepática o cardíaca , hipotensión, hipovolemia, trastornos circulatorios
  • en caso de deshidratación
  • en caso de diálisis
  • en caso de embolización de la arteria bronquial
  • si eres fumador
  • si está embarazada o amamantando
  • si está tratando de concebir un hijo