Risperidona 2

La risperidona se usa para tratar la esquizofrenia y los síntomas de depresión maníaca asociados con el trastorno bipolar. También se administra para aliviar la irritabilidad en niños autistas.

 

¿Qué es la risperidona?

La risperidona es un fármaco antipsicótico que actúa modificando el efecto de algunos neurotransmisores en el cerebro.

 

¿Cómo tomar Risperidona?

La risperidona se administra por vía oral o mediante inyecciones intramusculares.

 

Efectos secundarios de la risperidona

La risperidona puede aumentar el riesgo de muerte en personas con demencia y puede aumentar la sensibilidad al calor y al frío.

Otros posibles efectos secundarios incluyen:

  • agitación
  • ansiedad
  • aumento de peso
  • mareo
  • dolor de cabeza
  • estreñimiento
  • depresión
  • dolor en brazos o piernas
  • malestar estomacal
  • inquietud
  • boca seca
  • sensación de cansancio
  • somnolencia
  • tics o movimientos musculares incontrolables
  • temblores

Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:

  • ausencia del ciclo menstrual
  • latidos del corazón rápidos o irregulares
  • confusión
  • respiración dificultosa
  • erección que es dolorosa o dura más de 4 horas
  • fiebre alta
  • glóbulos blancos bajos
  • hinchazón de la boca, cara, labios, garganta o lengua
  • hinchazón o sensibilidad en los senos
  • impotencia
  • hiperglucemia
  • movimientos incontrolados de la cara
  • urticaria
  • secreción del pezón
  • plaquetas bajas
  • picar
  • sarpullido
  • disminución del deseo sexual
  • rigidez muscular
  • sensación de desmayo
  • opresión en el pecho
  • transpiración
  • temblores

 

Contraindicaciones y advertencias

La risperidona está contraindicada durante el último trimestre del embarazo y durante la fase de lactancia (tampoco se recomienda la lactancia durante las 12 semanas posteriores a la interrupción del tratamiento).

Antes de tomar Risperidona, es importante que informe a su médico si:

  • existen alergias al principio activo, a sus excipientes, a otros medicamentos o a diversos alimentos y sustancias
  • está tomando otros medicamentos, hierbas medicinales y suplementos, recordando mencionar medicamentos para la presión arterial, pastillas para dormir, analgésicos narcóticos, relajantes musculares y medicamentos para la ansiedad, la depresión o las convulsiones
  • tiene (o ha tenido) enfermedades del corazón, presión arterial alta, ritmos cardíacos anormales, enfermedad de las arterias coronarias, diabetes, glóbulos blancos bajos, enfermedad hepática o renal, convulsiones, cáncer de mama, densidad ósea baja, dificultad para tragar y Parkinson
  • usted ha sufrido recientemente un ataque al corazón
  • hay casos de diabetes en la familia
  • hay deshidratación
  • usted está embarazada o amamantando
  • El medicamento puede afectar su capacidad para conducir u operar maquinaria peligrosa y puede causar mareos al ponerse de pie o sentarse.

Algunos de sus efectos secundarios pueden verse agravados por el consumo de alcohol.